
ATE:"resolvimos con el consejo directivo de ATE formalizar un pedido de aumento salarial ante el Ejecutivo Municipal del 45%"
La presentación formal ante el Ejecutivo provincial se realizó la semana pasada.
La presentación formal ante el Ejecutivo provincial se realizó la semana pasada.
ATE Formosa solicitó la actualización de los montos en concepto de asignaciones familiares por hijo, y dejó asentada una posible solicitud de bono de fin de año.
El gremio que nuclea a trabajadores estatales en la provincia pedirá el mismo porcentaje de aumento que se otorgó en el primer semestre. También plantearán un bono de fin de año para enfrentar el deterioro del poder adquisitivo.
La comisión local se reunirá la próxima semana para definir el porcentaje de incremento que presentará ante las autoridades del Gobierno provincial. También avanza en un proyecto de ley para universalizar un ingreso mínimo para municipales.
El dirigente gremial trazó un panorama alarmante respecto al avance del ajuste impulsado por el Gobierno nacional, denunciando despidos, recortes en organismos clave y un deterioro generalizado en las condiciones de vida de los trabajadores.
Aumento o algún bono", consideró Carlos Villasanti, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado en Formosa.
Carlos Villasanti aseguró que la estabilidad laboral no tiene costo económico para el Estado y pidió una decisión política del gobernador. También reclamaron titularización docente y mejoras salariales municipales.
En lo vinculado a este tema, el secretario general de la Seccional Formosa de ATE, Carlos Villasanti, afirmó que son aproximadamente 16.000 los empleados estatales de la provincia que están en un esquema de precariedad laboral, esperando que el Eje ...
El reclamo también se formalizará ante autoridades nacionales por medio del Consejo Directivo del gremio estatal.
Lo afirmó el secretario general, Carlos Villasanti, quien reclamó a los intendentes que no se escuden en la baja coparticipación para pagar sueldos "de miseria"
El gremio estatal se mantiene en alerta y asamblea permanente ante la amenaza del Gobierno nacional de seguir achicando el gasto público con más despidos.