
ATE-Villasanti:"Desde ATE tenemos reclamos históricos relacionados al pedido para que finalice la intervención de nuestra obra social en Formosa"
También recordó que el gremio estatal marchará el 24 y 27 de marzo.
También recordó que el gremio estatal marchará el 24 y 27 de marzo.
El dirigente sindical recordó que ATE y CTA presentaron la semana pasada ante el Gobierno un pedido de recomposición salarial del 70%.
Carlos Villasanti, Secretario General de ATE Formosa, criticó duramente el monto de la ayuda escolar que recibieron los estatales provinciales el año pasado, calificándola de insuficiente.
También solicitó actualizaciones en las asignaciones familiares y ayuda escolar.
Villasanti se comprometió a comunicarse con los trabajadores municipales de Las Lomitas "para ofrecer apoyo y asesoría".
"Las empresas de servicios públicos y el sector financiero son los ganadores en esta crisis, los bancos han reportado ganancias que superan el mil por ciento en el último año".
Desde el gremio de los estatales se consideró necesario una suba del 40%, mientras que hoy definiría el monto que solicitarán como bono. Autoconvocados y Voz Docente coincidieron en que el incremento cobrado en octubre no fue suficiente.
Se reclamaron varias medidas, como el cese de los despidos y un "aumento de salarios y de jubilaciones que supere a la inflación".
Sinsig advirtió que "lo que no se está teniendo en cuenta en este anuncio es que nosotros hemos perdido un montón de plata frente a la inflación. Todos los sectores hemos perdido en diciembre con la devaluación del 118%.
El gremio consideró que el incremento debe darse sobre los montos salariales actuales y no sobre los ingresos del mes de enero.
Este sector gremial prepara un nuevo pedido de recomposición salarial para los estatales provinciales.
El sindicalista destacó que este veto es "absolutamente injusto" y refleja una "falta de sensibilidad social" por parte del Gobierno nacional.