Villasanti:"ATE denuncia abuso laboral en el Ministerio de la Comunidad"
Carlos Villasanti expuso irregularidades en las condiciones de trabajo: exceso de horas extras sin retribución justa, descuentos jubilatorios incorrectos y falta de pago por tareas diferenciadas. El gremio presentó un segundo petitorio y reclama respuestas inmediatas.

Carlos Villasanti, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Formosa, reveló una serie de graves irregularidades laborales que afectan a los trabajadores de los hogares dependientes del Ministerio de la Comunidad. La denuncia, que derivó en la presentación de un segundo petitorio, se centra en la exigencia de más horas de trabajo sin la debida compensación, así como en descuentos jubilatorios que no se ajustan a la normativa vigente.
Horas extras sin retribución justa: más de 60 horas obligatorias
Villasanti explicó que la principal preocupación de ATE surge de una nueva resolución del Ministerio de la Comunidad.
«Para poder recibir ese adicional, deben trabajar 2 horas por día, durante los 5 días de la semana. Eso significa 40 horas al mes. Bueno, lo que pasó acá en este ministerio es que sacaron una resolución donde dice que para que el personal pueda seguir percibiendo ese adicional debe trabajar más de 60 horas extra en el mes».
El sindicalista subrayó que esta exigencia se aparta de lo que ocurre en otros ministerios, donde el personal realiza solo 40 horas adicionales para acceder al mismo beneficio. Por ello, denunció que se trata de un claro «abuso» y una «sobrecarga» para los trabajadores.
Descuentos jubilatorios incorrectos y falta de pago por tareas diferenciadas
ATE también denunció que a los trabajadores se les descuenta solo el 11% de sus haberes para la jubilación, cuando por ley corresponde el 13% para quienes realizan «trabajo insalubre». Esta irregularidad ha impedido, según Villasanti, que «hay compañeras ya con más de 20 años de antigüedad que no pueden acceder al beneficio de la jubilación».
Frente a los reclamos, la respuesta oficial fue que esta práctica «viene de arrastre» y que «nunca se practicó».
A ello se suma que el adicional por «tarea diferenciada», aunque figura en los recibos de sueldo, no impacta realmente en el salario final. Villasanti precisó que se lo incluye dentro del salario mínimo de $800.000, por lo que «a la hora de la verdad no lo están percibiendo porque todo el mundo cobra los 800».
Un reclamo integral y la espera de una respuesta
El planteo de ATE abarca también la falta de pago de aguinaldo sobre el adicional —que por ley debe incluirse— y el descuento incorrecto del 2% destinado a la jubilación. Ante esta situación, Villasanti confirmó que se presentó un segundo petitorio y se espera una reunión con los funcionarios del Ministerio de la Comunidad.
El dirigente sindical remarcó la importancia de la problemática, ya que los trabajadores afectados cumplen funciones esenciales de cuidado de personas con discapacidad y adultos mayores.
"Un abuso sobre los compañeros"
En un mensaje contundente, Villasanti advirtió: «La ley dice que ya es sobrecarga lo que le están haciendo, ya hay un abuso acá sobre los compañeros haciéndole trabajar muchas horas».
Desde ATE insisten en que la situación requiere una acción inmediata de las autoridades para corregir las irregularidades y garantizar que los derechos laborales de los trabajadores sean respetados.