
El FMI todavía "la ve": afirma que la economía Argentina crecerá 5,5% en 2025
Antes de la aprobación del próximo desembolso de fondos, el organismo internacional mantuvo sus proyecciones de crecimiento para Argentina.
Antes de la aprobación del próximo desembolso de fondos, el organismo internacional mantuvo sus proyecciones de crecimiento para Argentina.
Se debate si es un órgano extra poder o depende del gobernador. El miedo de la política a un órgano que la investigue.El antecedente del caso Traferri.
El presidente de la Federación Agraria Argentina filial Naineck denunció que tras 28 años del CEDEVA y más de tres décadas de poder absoluto, el modelo de Gildo Insfrán solo dejó desarraigo, pobreza y destrucción de las economías regionales.
La referente del gremio GDA reclamó salarios dignos, incorporación al salario de las sumas en negro, grises o tenebrozas y apertura de una mesa técnica para discutir la precarización laboral. El conflicto docente se agrava en varias provincias y cr ...
"No es más opositor el que grita más fuerte en redes, sino el que construye con coherencia y propuestas", dijo Carla Zaiser al marcar distancia de Gabriela Neme. La diputada radical llamó a la unidad opositora con autocrítica, responsabilidad y foco ...
El jefe de Gabinete advirtió que la oposición genera "temor de que vuelva el pasado" en el sector empresarial y celebró la baja permanente de retenciones a las exportaciones del agro que anunció Javier Milei.
Impuso como interventor a Carlos Curci, vocero de la Rural y hombre de Nicolás Pino, hoy muy cercano a la hermana del Presidente.
Las negociaciones apuntan a repartirse las cabezas de lista de diputados y senadores.
La medida tiene poco impacto fiscal, pero es efectiva para demostrar el compromiso del Gobierno por bajar la carga impositiva a sectores productivos. El equipo económico celebró el acuerdo con el FMI y podría redefinirse la meta de reservas