Jofré: "Debemos reafirmar en octubre las banderas de soberanía y justicia social del peronismo"
Tras la jornada electoral que dejó una nueva fotografía del mapa político en la provincia de Buenos Aires, el intendente de la ciudad de Formosa, Ing. Jorge Jofré, analizó los resultados con una lectura centrada en el masivo acompañamiento del pueblo al mandatario bonaerense y el rechazo a las políticas del Gobierno nacional.

En ese marco, Jofré contempló la importancia de las elecciones en Buenos Aires que "acapararon la atención de todo el país, donde los medios de comunicación siguen repasando las consecuencias de las mismas en todos los noticieros, ya que se trata del distrito más significativo de la Argentina, por la cantidad de habitantes que tiene -casi el 40% de la población total del territorio nacional-, por su PBI y por ser la más industrializada".
"Ahora es tiempo de pensar en octubre, desde todos los distritos, y el análisis que debemos hacer tiene que poseer necesariamente la mirada particular de cada uno de ellos, para que el peronismo sume desde cada lugar a sus representantes al Congreso de la Nación, debido a que allí se deberá dar la verdadera lucha contra el modelo que el Gobierno Nacional pretende instalar y consolidar en nuestro país", agregó el Jefe Comunal.
Asimismo, Jofré destacó el amplio margen del triunfo del gobernador Axel Kicillof ante sus competidores: "Sin dudas, está clara victoria lo posiciona como uno de los líderes actuales del peronismo, pero mal podríamos hablar de que se lo ha instalado también como firme candidato a Presidente, cuando aún tenemos que vencer en octubre en todo el país".
Por ello, es esencial consensuar entre todos y todas un proyecto de gobierno nacional, verdaderamente federal. Lo anterior, para volver a encolumnar al pueblo detrás, para que ese voto que se produjo en suelo bonaerense se convierta en un sufragio positivo y no en una elección con bronca", manifestó.
Es la misma línea, consideró que la nacionalización de la campaña "es el verdadero desafío que tiene el campo popular en estos tiempos, y ese proyecto necesariamente tendrá que ver la luz desde el interior, desde las distintas regionales y provincial del país, desde las miradas particular de cada uno de sus habitantes, atendiendo sus problemáticas y las posibles soluciones para un desarrollo armónico y equitativo en todo el territorio, pero fundamentalmente deberá reafirmar la esencia misma del peronismo y sus históricas banderas de soberanía política, independencia económica y justicia social, tan vapuleadas en estos casi dos años".
Al evaluar el desempeño político del peronismo en Formosa, fue claro: "Aquí ya lo hicimos en junio, con porcentajes aún mayores que los del último domingo en Buenos Aires. Ahora, es necesario ratificarlo el 26 de octubre en la elección nacional, convencidos de que los hombres y mujeres que proponemos, en este caso Graciela de la Rosa y Fabián Cáceres, representan esos valores que sostenemos desde siempre los formoseños y formoseñas, quienes serán capaces de cumplir acabadamente con el pueblo de la provincia, para que desde el Gobierno Nacional, Javier Milei no siga haciendo el daño que hace a los más vulnerables de nuestra sociedad, a los jubilados y jubiladas, a las personas con discapacidad, a los trabajadores y trabajadoras, a los estudiantes y docentes, a las provincias, a las empresas, a la clase media, al empleo, a la cultura, a toda la obra pública, y sobre todo al argentino o argentina que piense distinto".
Para concluir, en medio de un escenario económico complejo y con tensiones en el oficialismo nacional, el intendente Jofré reforzó la idea de mantener y ampliar lo logrado recientemente en las urnas: "El voto es la mejor arma que tenemos y además el mejor camino hacia un próspero futuro. Tenemos el compromiso con ese vecino o vecina que sufre y padece esta realidad. Por lo tanto, la salida es colectiva, entre todas y todas, y debemos hacerla realidad el 26 de octubre, para que el 2027 sea un buen año".