"12 razones para que un radical jamás pueda avalar el Código Castrochavista": la dura réplica de Blas Hoyos a la conducción de la UCR
En un extenso y filoso texto, el ex convencional constituyente Blas Hoyos cuestionó la "colonización ética del gildismo" en la Unión Cívica Radical y enumeró doce puntos por los que, asegura, ningún radical que respete la democracia y las instituciones debería haber avalado la nueva Constitución Provincial.

El ex convencional constituyente Blas Hoyos respondió con dureza a las críticas recibidas desde la actual conducción de la Unión Cívica Radical (UCR), tras sus recientes declaraciones en una entrevista radial. En su réplica, difundida bajo el título "12 Razones para que un radical jamás pueda jurar el nuevo código reglamentario castrochavista", Hoyos defendió su trayectoria partidaria, acusó a la conducción de haber "colonizado" la UCR con prácticas del gildismo y aseguró que el nuevo texto constitucional "lesiona gravemente derechos fundamentales de las democracias occidentales".
"Un radical jamás debería jurar ni legitimar este mamarracho castrochavista"
"Lo primero que me llama la atención —expresó Hoyos— es ese concepto distorsionado de supuesta apropiación de la UCR, como si fuera un bien privado dirigido por un directorio de accionistas, lo que ratifica la fuerte influencia y colonización ética del gildismo en nuestros valores".

En ese sentido, apuntó que así como en el modelo oficialista "quien critica al gobernador es un traidor o ingrato", dentro del radicalismo se construyó una lógica similar "ligando el destino del partido a la suerte de quienes circunstancialmente lo conducen".
"La UCR no es propiedad privada de seis personas ni de sus cuarenta colaboradores."
El ex convencional insistió en que su crítica no está dirigida contra la UCR como partido, sino contra la conducción coyuntural. "Mi reconocimiento, respeto y consideración debe ser hacia la UCR, no hacia el grupo que coyunturalmente lo conduce", advirtió. Y añadió: "Tal vez sea más cómodo para mí no decir nada y quedarme en mi zona de confort, pero veo cómo ese partido por el que tanto luché se derrumba".
Hoyos también rechazó los intentos de presentarlo como "más afín con otros sectores" y recordó que en la misma entrevista "solo dediqué un 30% a la crisis de representatividad de la UCR; en el 70% restante fustigué duramente al oficialismo, al modelo formoseño y condené al nuevo Código castrochavista (mal llamada constitución) que lamentablemente los representantes de la UCR avalaron y juraron".
Los pocos minutos de una extensa entrevista que irritaron a la conducción de la UCR:
Las 12 razones para no jurar el "Código Castrochavista"
En su documento, Hoyos enumeró doce puntos concretos por los que considera que ningún radical debió haber jurado la nueva Constitución Provincial:
Relativiza el derecho a la propiedad privada y deja todo sujeto al "interés público" político.
Le otorga rango constitucional a una "paz social" que criminaliza la protesta.
Intenta limitar el alcance de la Constitución Nacional en territorio provincial.
No establece límites a la reelección indefinida de intendentes, concejales y diputados.
Mantiene un esquema de coparticipación municipal que solo reparte el 8% a las comunas, reforzando un modelo ultraunitario.
No garantiza el cumplimiento efectivo de paritarias ya reconocidas en la Carta Magna.
Permite la cooptación estatal sobre entidades intermedias, gremiales y profesionales.
No cambia el sistema de designación del Superior Tribunal de Justicia, dominado por el Ejecutivo.
No limita las intervenciones perpetuas a entes descentralizados como IASEP o la Caja de Previsión.
Consolida el abuso de la Emergencia Económica, vigente desde hace más de 20 años.
Omite crear o reactivar instituciones pendientes desde 1991, como el Consejo Económico Social o la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.

No incorpora mecanismos modernos de transparencia como la "ficha limpia" recientemente adoptada en Santa Fe.
Para Hoyos, estos puntos demuestran que "el problema por el que jamás el radicalismo hubiera jurado y legitimado esta constitución no se limita al artículo 132, sino a un montón de razones que la colocan muy lejos de ser democrática y republicana, convirtiéndola en un ‘Código Reglamentario del Castrochavismo Autoritario’".

Cierre
El dirigente concluyó su réplica reafirmando su pertenencia al radicalismo, pero advirtió que no se someterá "al chantaje ni a las lógicas del poder" dentro de su propio partido. "Nunca me sometí al poderoso aparato estatal provincial; menos lo voy a hacer dentro de mi propio partido", sentenció.
