
Los aumentos en septiembre tienen que ver con los servicios públicos y colegiatura
El mes entrante llega con incrementos en servicios públicos
El mes entrante llega con incrementos en servicios públicos
En un contexto nacional de dificultades económicas, las empresas locales enfrentan un cóctel de problemas que va desde la caída del poder adquisitivo hasta la competencia desleal, poniendo en jaque su supervivencia.
El empresario Cáceres se refirió al contexto macroeconómico, mencionando el reciente aumento del dólar y la suba de las tasas de interés como factores que impactan negativamente en el consumo.
La planta, gestionada por el grupo Ovechas, ya realizó sus primeras faenas y proyecta ampliar su radio de acción hacia provincias vecinas como Formosa, Misiones y Salta.
Para el adulto equivalente, la línea de pobreza se ubicó en 365.177 pesos. El informe también incluyó el valor de la canasta básica alimentaria, que define el umbral de indigencia: un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó $506.008 para cubrir la ...
Frente a estos números, surge una pregunta alarmante: ¿cuántas horas debe trabajar un asalariado para llenar el carrito con lo mínimo indispensable? Teniendo en cuenta que el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) se encuentra actualmente en $317.800 m ...
Pablo Raúl Goicoechea—exfuncionario de la AFIP y actual titular de su propio estudio—pintó un crudo retrato del ahogo fiscal que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en la Argentina.
Lo indicó la CAPyMEF, que pidió a las autoridades nacionales que exista un "reacomodamiento" del poder adquisitivo de los trabajadores, al igual que políticas activas para sostener al sector PyME.
La especulación por una disparada del dólar hizo que proveedores retoquen sus listas de precios tras la liberación del cepo cambiario.
En medio del debate sobre el futuro económico del país y la tan esperada apertura del cepo cambiario, distintos sectores productivos comienzan a asomar la cabeza en busca de señales de estabilidad. Fredy Vera, representante de la Cámara Argentina de ...
Werlen señaló que, por ahora, no se vislumbran nuevos aumentos inmediatos
El estacionero Ángel Luis Bigatti destacó como "alentador" que el incremento haya sido por debajo del último índice inflacionario medido por el INDEC.