18 °C Formosa
Jueves 28 de Agosto, 2025
 
18 °C Formosa
Jueves 28 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/5003

Estaciones de servicio-Bigatti:"el aumento general de los combustibles fue de 1,75%"

El estacionero Ángel Luis Bigatti destacó como "alentador" que el incremento haya sido por debajo del último índice inflacionario medido por el INDEC.

Desde este martes 1° de abril comenzó a regir un nuevo aumento de los precios de la nafta y el gasoil en los surtidores del país.

 El aumento en el que trabajaron las petroleras no supera el 1,75% mensual promedio para sus combustibles, en línea con el movimiento de marzo, según fuentes de YPF. Durante marzo, se mantuvo la volatilidad en los valores internacionales del petróleo, algo que quitó presión a nivel local. El incremento sirve para acompañar el ritmo de ajuste mensual del tipo de cambio oficial -crawling peg-, de 1%, y una suba marginal del impuesto a los combustibles líquidos. 

El Gobierno mantuvo diferida la actualización del tributo desde mayo del año pasado, para evitar sumar presión a la inflación. Sobre el nuevo reajuste, el referente de las estaciones de YPF en Formosa, Ángel Luis Bigatti, expresó: "la nafta súper subió un 1,73%, el gasoil un 1,77% y la Infinia llegó a 1,74%; lo que promedian un aumento general de los combustibles de 1,75% en nuestros surtidores. En cierto grado, es alentador observar que el porcentaje de incremento sea menor a la variación de los precios que midió el INDEC en marzo". 

En los surtidores de la petrolera estatal YPF, desde este martes 1 de abril los precios actualizados quedaron de la siguiente manera: el litro de nafta súper cuesta $ 1.290 (antes 1.260); el gasoil $ 1.323 ($ 1.300) y la nafta Infinia a $ 1.572 y la Infinia Diesel a $ 1.568. El Gobierno nacional oficializó un aumento en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono a partir del 1° de abril, en el marco de un cronograma de actualizaciones postergadas desde el año pasado y también se definió que otro incremento se aplicará desde el 1° de mayo.

 La medida se formalizó mediante el decreto 243/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Según lo dispuesto, el impuesto sobre los combustibles líquidos para la nafta se incrementará en $ 5,461 por litro, mientras que el correspondiente al dióxido de carbono subirá $ 0,335. En el caso del gasoil, los aumentos serán de $ 4,266 en el impuesto general, $ 2,310 en el tratamiento diferencial para zonas del sur del país y $ 0,486 en el tributo al dióxido de carbono.

 Estos incrementos responden a actualizaciones pendientes de 2023 y 2024 que, por decisión del Poder Ejecutivo, habían sido diferidas en varias oportunidades. Con este nuevo esquema, los efectos de las actualizaciones correspondientes al primer trimestre de 2024 se aplicarán parcialmente en abril, y el resto —incluyendo los ajustes de los tres trimestres restantes de 2024— impactarán a partir del 1° de mayo. 

La actualización de estos tributos se realiza de manera trimestral, en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC, acumulada desde enero de 2018. La postergación de estos aumentos en el último año fue uno de los mecanismos utilizados por el Gobierno para contener el precio final en surtidores, aunque con fuerte impacto en la recaudación.