
Combustibles-Economía. Bigatti:"los incrementos más significativos en los valores de los combustibles se concretarían en los meses de abril y mayo"
Se estima que la suba de esta semana será de un 4% aproximadamente.
Se estima que la suba de esta semana será de un 4% aproximadamente.
Las provincias del NEA empiezan a avanzar en el nuevo cuadro tarifario de la energía eléctrica, con distintas escalas de acuerdos a las provincias.
El presidente acató el fallo del juez de Rawson que le ordenó pagar el fondo compensador del transporte.
La Oficina Anticorrupción dio vista al expediente que investigará las supuestas irregularidades en la contratación de seguros durante el mandato de Alberto Fernández.
En el Senado, un sector de la UCR advierte que se avecina un aluvión de leyes votadas en conjunto. En Diputados, todavía miran de reojo a UxP.
El concejal capitalino Diego Herrera, las diputadas provinciales Ana Costa Ankenbrand y Carla Zaiser de la oposición presentaron ante la Justicia un amparo por mora en el derecho a la información pública contra la Inspección General de Personas Jurí ...
El titular y referente de las Pymes declaró "La situación está bastante complicada, en el sector de primera necesidad se nota una baja de consumo".
El Impuesto al Combustible Líquido (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC) había sido postergado la administración anterior durante 10 trimestres consecutivos, desde julio de 2021.
El presidente encomendó a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, revisar la creación y el inicio de actividades de las últimas 5 universidades nacionales. Se trata de las universidades del Delta, Pilar, Ezeiza, Río Tercero y Madres de Pla ...
En una conferencia desde el Senado, reclamaron diálogo y consenso al gobierno. Un senador PRO advirtió a Villarruel que el decreto caería por 65 a 7 si las confrontaciones escalan.
Sebastián García de Luca era secretario de Articulación Federal y fue el armador de la campaña de Bullrich. Las razones de su salida.
Fue el único gremio provincial que se sumó a la medida de fuerza convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación. Se pidió un haber inicial de $590.000