
Transporte Público. Evans: "Sin Boleto Educativo que incluya a docentes, no podremos evitar una deserción escolar récord en Formosa"
El proyecto considera que hay un serio riesgo de deserción escolar por los costos del servicio de transporte.
El proyecto considera que hay un serio riesgo de deserción escolar por los costos del servicio de transporte.
Crece el conflicto con los choferes de Crucero del Sur que esta vez abandonaron las unidadades en la ciudad aduciendo que no tenían combustible.
Salieron a las calles unos 20 micros, pero abandonaron los coches en pleno centro de la ciudad.
Caputo quiere imponer el modelo del Bank of Ireland para conseguir cerca de 1000 millones de dólares. Alarma en la CGT.
El presidente cuestionó al exministro de Economía, lo calificó como "empleado de Larreta". También apuntó contra el Congreso por no haber aprobado su ley ómnibus, por lo que los comparó con un "nido de ratas" y aseguró que "son una mierda".
El ministro de Economía se contradice con Javier Milei quien asegura que el Congreso es "un nido de ratas".
Ante la protesta iniciada este lunes por trabajadores de la empresa Crucero del Sur, el Subsecretario de Gobierno, Dr. Fabián Cáceres, aclaró que "no es el Municipio el responsable de lo que esta sucediendo, puesto que no es el empleador, ni dueño d ...
Ante la confirmación de que la Nación no transferirá a las provincias los recursos económicos correspondientes al Fondo Compensador de Desigualdades Salariales FONID y los comedores escolares, la diputada provincial de la Unión Cívica Radical Carla ...
El ombudsman provincial pidió a la Secretaría de Energía de la Nación que no elimine los cupos de gas subsidiados a las fraccionadoras. Por ahora, los precios son los siguientes: tubo de 10 kg al mostrador, $ 8.500 (delivery $ 10.000); el de 15 kg, ...
El SEM hora hoy cuesta 200 pesos, mientras que si se abona por 30 días el abono es de 15.200; de 8.000 pesos por 15 días y 4.000 pesos por el lapso de 7 días.
Una familia en Formosa necesitó casi 600 mil pesos para no ser pobre.
Las tensiones surgieron tras el recorte del Fonid y otros fondos; los gremios de alcance nacional definen un paro y condicionan las negociaciones salariales locales; en solo cuatro distritos hay acuerdo