Bigatti:"los incrementos más significativos en los valores de los combustibles se concretarían en los meses de abril y mayo"
Se estima que la suba de esta semana será de un 4% aproximadamente.
Medios nacionales informaron que el Gobierno aplicará este viernes la segunda suba parcial de los Impuestos al Combustible Líquido (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), que impactará en los precios de la nafta y el gasoil, de acuerdo al cronograma dispuesto por la Secretaría de Energía mediante el Decreto 107.
De esta manera, el tercer mes del año comenzará con un nuevo incremento en el gravamen sobre los combustibles líquidos, que se trasladará a los surtidores de las distintas petroleras a través de una suba de un 4% aproximadamente.
En lo vinculado a este tema, el empresario Ángel Luis Bigatti, propietario de una conocida estación de servicio YPF de nuestra ciudad, afirmó que los incrementos más significativos en los valores de los combustibles, a través de la suba en los impuestos que se aplican sobre los carburantes, se concretarían en los meses de abril y mayo, para llevar el porcentaje de carga tributaria a un 47%.
No obstante, mencionó que no se puede precisar en qué medida ese aumento afectaría al valor final de las naftas. En este sentido, indicó que el costo del combustible "tiene un componente impositivo muy importante, que en algún momento llegó a ser de casi el 50%", y que "luego ese porcentaje se estabilizó", tras lo cual el Gobierno busca "recuperar ese porcentaje del precio, aumentándolo".
Por otro lado, indicó que en la actualidad, se observa una baja en la venta de combustibles en los surtidores de Formosa de entre un 30 y un 50% con respecto al año pasado, en el cual se registraba una alta demanda de personas provenientes de Paraguay por las diferencias que existían en los precios de las naftas en la Argentina en comparación con el país vecino.
También, Bigatti dijo que las estaciones de servicio además de afrontar las variaciones que se registran en la demanda de combustibles, deben cubrir las cargas fiscales del personal, lo cual lleva al "punto de equilibrio" de cada negocio a "un lugar más alto", elevando la cantidad de litros de nafta que debe vender un surtidor para poder ser sustentable.