
JP Morgan reveló que el gobierno reventó casi USD 40 mil millones para pisar el dólar
El JP Morgan reveló que Caputo gastó USD 21 mil millones en intervenir el dólar. Si se suma lo gastado en el blend el monto trepa a los USD 38 mil millones.
El JP Morgan reveló que Caputo gastó USD 21 mil millones en intervenir el dólar. Si se suma lo gastado en el blend el monto trepa a los USD 38 mil millones.
El plan del gobierno de que la inflación siga a la baja podría quedar trunco este mes. El avance de los precios de los alimentos en la tercera semana de febrero y un dato contundente: la inflación mayorista creció en enero.
"El proceso de desinflación continúa", dijo optimista Luis Caputo en una entrevista reciente en la que adelantó el dato que estima para el IPC del primer mes del año y que según sus proyecciones, será el más bajo de la gestión Milei.
Compró AL30 con dólares del fondo previsional un día después de que Anses quedara en manos de su socio en una offshore de las Islas Caimán.
Los bonos soberanos cayeron pese a la intervención. El riesgo país subió y se acercó a su máximo de los últimos dos meses.
En una entrevista televisiva el presidente Javier Milei habló de todo. Sobre el tipo de cambio aseguró que "de ninguna manera está atrasado"; en cuanto a la reforma jubilatoria desmintió al titular de ANSES: "no es para este momento", señaló, y conf ...
El comité dirigido por Ceyla Pazarbasioglu no ve con buenos ojos aumentar la exposición del organismo en Argentina.
El ministro de economía volvió a focalizar en las 3 condiciones que deben ocurrir para que el gobierno avance en la eliminación del cepo.
El ENRE dio a conocer el impacto que tendrá el aumento en las facturas de la energía eléctrica para el segundo mes del año. Cómo quedan los subsidios para los hogares que reciben el beneficio.
La confianza global se resiente duramente tras la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles a Canadá, México y China. Los mercados, rápidos en reflejos, son los primeros en "acusar el golpe".
Un informe de la entidad ratifica que el acuerdo incluye un esquema de flotación administrada y habla de una unificación del tipo de cambio en torno a $1.400.
"El uso de la política fiscal para desinflar y compensar el atraso cambiario debilita el ancla del modelo", advierte el economista.