
El pacto que los bancos proponen al Gobierno para renovarle la deuda en pesos
Este jueves vencen 9 billones de deuda. La tregua incluye habilitar dividendos, flexibilizar encajes y autorizar aumentos de las comisiones.
Este jueves vencen 9 billones de deuda. La tregua incluye habilitar dividendos, flexibilizar encajes y autorizar aumentos de las comisiones.
Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general. La economía hilvanaría así 6 meses consecutivos por sobre el 2% mensual.
Las reservas cerraron la semana en un piso histórico de USD 26.626 millones. Los dólares volvieron a subir. Preocupación por la liquidez de los bancos.
La mayor parte de esos depósitos tienen un vencimiento a 30 días. En paralelo, una cifra equivalente se maneja en el "money market", que son apuestas de inversión con vencimientos a un día.
Los rumores en el mercado y la falta de datos concretos sobre el acuerdo con el FMI le imprimieron un salto a los distintos tipos de cambio, que ayer cerraron su séptima rueda en suba.
Lo dijo Marcelo Griffi, director del Banco Central, miembro informante del Ejecutivo ante la bicameral por el DNU que habilita un nuevo endeudamiento con el Fondo.
En el mercado dicen que el paquete del FMI ya está "descontado" y piden más ganancia para quedarse en pesos.
Este viernes el INDEC publica el Índice de Precios al Consumidor del segundo mes del año que se prevé por encima del 2%, según las estimaciones privadas. En las últimas horas sorprendió el dato de CABA en 2,1%, con una baja de 1% respecto del mes an ...
Se habla de un fuerte desembolso inicial para reforzar reservas, pero no hay definiciones sobre el dólar blend, la salida del cepo y el nuevo esquema cambiario. Incertidumbre por el impacto de la volatilidad que anticipó Milei.
El ex ministro de Economía Domingo Cavallo volvió a profundizar sobre la coyuntura local y se mostró a favor de no dar un salto devaluatorio "¿Encontrará el gobierno la forma de aumentar las reservas netas del Banco Central como para poder remover e ...
El dólar MEP acumuló casi un 6% de ganancia, contra caídas brutales de acciones y bonos. Una mala noticia para el plan de Milei y Caputo.
Convalidó subas que van del 10% al 19%. El gobierno cedió ante la presión del mercado y se aleja de la convergencia de variables