
Ley Omnibus. Fuerte derrota de Milei, la ley se cayó porque perdían la votación
El oficialismo tuvo que terminar la sesión porque no lograba aprobar las privatizaciones.
El oficialismo tuvo que terminar la sesión porque no lograba aprobar las privatizaciones.
El presidente apuntó contra los gobernadores por "darle la espalda a los argentinos para proteger sus intereses" e "impedir" que el Gobierno tenga las herramientas "para resolver los problemas estructurales".
Si también prospera la incorporación del Impuesto PAIS, la oposición estaría reponiendo el capítulo fiscal por la ventana.
Sectores de la oposición dialoguista quieren modificar la delegación de facultades; sigue sin haber acuerdo en torno a las privatizaciones y a eliminar límites a la hora de contraer deuda externa; el impuesto PAIS se discutiría junto al paquete fisc ...
Se desentendíó de la ley ómnibus y amenaza con múltiples vetos si le aprueban impuesto País y movilidad jubilatoria.
Con un hat-trick de Borja y un doblete de Colidio, el equipo de Demichelis gozó a lo grande en el Monumental.
El presidente se irá a Israel sin recibir a los mandatarios, que tienen los votos para coparticipar el impuesto. En Juntos dicen que los subestimó.
El Presidente partirá este lunes desde Ezeiza rumbo a Tel Aviv, en un vuelo de línea, acompañado por su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; la canciller Diana Mondino y el rabino Axel Wahnish, designado embajador en Israel.
El flamante ministro de Justicia de Kicillof quiere apurar la designación de 700 cargos críticos que tienen a la justicia bonaerense en una crisis total.
Pasada la medianoche los libertarios pidieron un cuarto intermedio. Dificultades para reunir los votos para facultades delegadas y privatizaciones.
Tras un día complejo en el Congreso, con tensión dentro del recinto y represión en la manifestación, la sesión pasó nuevamente a un cuarto intermedio, sin votación.
En un texto que elevó a los bloques dialoguistas ayer por la tarde, el oficialismo envió un nuevo listado de 27 compañías para que sean declaradas sujetas a privatización total; se elimina la delegación legislativa en materia fiscal.