EN FRANCA CONTRADICCIÓN CON SU ARENGA DE LA AUSTERIDAD. Diputados denuncian que el presidente Milei se dio un aumento de sueldo de $2.000.000
Según se publicó en el Boletín Oficial su sueldo pasó de $4.000.000 a$6.000.000.
                    Según se publicó en el Boletín Oficial su sueldo pasó de $4.000.000 a$6.000.000.
                    La Vicepresidenta cree que el papelón fue de Menem y pretende que pague el costo político. Los senadores del PRO estallaron de furia.
                    Los datos oficiales revelan que el superavit primario también se redujo. Como anticipó LPO, el mal resultado adverso tensiona la relación del presidente con su ministro de Economía.
                    El ex ministro de Economía se mostró muy preocupado por la recesión y cuestionó la estrategia de Caputo para bajar el déficit.
                    La ex camporista Pilar Ramírez consiguió el apoyo de 6 de los 9 legisladores de la bancada libertaria para destronar al ex candidato a jefe de gobierno.
                    Se trata de organismos que intervinieron en el proceso de contratación de seguros y por cuya maniobra se investiga en la causa. Alberto Fernández está imputado en la causa.
                    Guillermo Montenegro se alejó de la vicepresidenta, aunque controla dos áreas importantes del Senado. Los motivos de la ruptura.
                    El presidente le advirtió a la oposición que "si quieren conflicto, les vamos a dar conflicto". Además, apuntó contra los "políticos ladrones" que "no quisieron ceder a sus privilegios" al tratar la Ley Ómnibus.
                    Directivos de la Sociedad Rural le pidieron al secretario de Trabajo, Omar Yasín, que intervenga ante el posible vaciamiento de la obra social de Uatre.
                    Los primeros datos de las cuentas públicas de febrero decepcionaron al Presidente. Todo indica que volvió el déficit financiero y el superávit fiscal se redujo de manera drástica.
                    En las bolsas de Buenos Aires y Rosario dan por hecho que en las próximas semanas el gobierno habilitará un salto del tipo de cambio.
                    La primera de las novedades se conoció en momentos en que Posse, Caputo y Francos se reunían para definir la estrategia frente a los gobernadores; buscan la adhesión de los mandatarios a la convocatoria del 25 de mayo