
JUSTICIA. Causa Seguros: ordenaron nuevos procedimientos sobre un broker cercano a Alberto Fernández
La semana pasada la Cámara Federal levantó la inhibición general de bienes del ex presidente. Ahora, allanaron oficinas de Héctor Martínez Sosa.
La semana pasada la Cámara Federal levantó la inhibición general de bienes del ex presidente. Ahora, allanaron oficinas de Héctor Martínez Sosa.
La relación de la canciller con la secretaria general de la Presidencia pasa por su peor momento. "En política exterior, Karina da las órdenes, Mondino paga las cuentas", reveló una fuente a LPO.
El ministro de Economía aseguró que "hay claros signos de recuperación" en varios sectores mientras denunció que "parte de la oposición está con un único objetivo que es voltear al Gobierno".
El jefe de Gabinete, Fernando Szereszevsky, se suma a la estampida de funcionarios de los últimos días.
"Nos hicieron salir de urgencia y al salir de urgencia uno puede meter la pata", sostuvo la ministra de Seguridad anoche.
La titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, firmó la citación a los legisladores para el próximo miércoles 12. Los detalles de una pulseada entre oficialismo y oposición cuyo resultado mantiene la incertidumbre.
El ministro de Justicia filtró que el fallo iba a salir a favor del Gobierno. La cuestión de fondo también le daría la razón a Grabois.
Capital Humano presentó formalmente el esquema con el que se repartirán los alimentos que estaban acopiados y generaron un escándalo. Se empezará, por supuesto, por la mercadería próxima a vencer, y el resto irá a escuelas de zonas vulnerables.
Se trata de los 8 legisladores de Innovación Federal y el monobloque del Movimiento Popular Neuquino.
Al menos un senador patagónico se niega a bajar al recinto hasta que no se apruebe la nueva fórmula previsional y quede claro que Milei no la veta.
La Libertad Avanzas mueve hilos para intentar conseguir las garantías necesarias de los senadores en artículos clave para la Casa Rosada.
Lograron sumar al bloque de Pichetto y los misioneros y quedaron a apenas 11 votos de los dos tercios necesarios para rechazar un veto de Milei. Se partió la coalición dialoguista.