Estados Unidos confirmó que negocia por un swap de 20.000 millones de dólares con Argentina
Lo anunció el Secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent. Sería un intercambio de monedas con el Banco Central. Además, evalúan comprar deuda de Argentina.
Lo anunció el Secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent. Sería un intercambio de monedas con el Banco Central. Además, evalúan comprar deuda de Argentina.
La oposición impulsa un proyecto que busca restringir el uso de decretos de necesidad y urgencia. El oficialismo teme perder una de sus principales herramientas de gobierno.
La medida regirá hasta el 31 de octubre y tendrá un tope de 7 mil millones de dólares. LPO anticipó de la cumbre urgente del domingo por la noche donde se tomó la decisión.
Luego de un jornada de regocijo en el Gobierno por el apoyo estadounidense, el Presidente viajó para gestionar los dólares para tener un alivio de cara a las elecciones de octubre.
El Boletín Oficial anunció esta mañana la promulgación de la Ley 27793, pero supeditada a que el Poder Legislativo establezca cómo financiarla.
La medida afecta a todos los granos y rige hasta el 31 de octubre o hasta que se liquiden 7.000 millones de dólares. Apuntan a mejorar la cantidad de dólares en medio de la corrida cambiaria.
"Todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa", afirmó Scott Bessent, que salió a dar apoyo antes de la apertura del mercado.
Un impactante choque en cadena se registró este viernes cerca de las 16 sobre la Ruta Nacional N°16, a la altura del kilómetro 1,5, en el puente General Manuel Belgrano, donde al menos ocho personas resultaron heridas, entre ellas Juan Carlos Pérez, ...
El ex asesor reveló que le contó a Milei sobre las coimas en la Andis.
Tras una reunión en Olivos, la jefe de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires fue designada al frente de la estrategia electoral. Se espera que la decisión alivie la interna entre los Menem y Santiago Caputo.
El mercado pone a prueba el dólar: El Banco Nación ya vende el oficial a más de $1500
El oficialismo sufrió una derrota contundente en la Cámara baja con la insistencia en dos leyes clave y ahora enfrenta un panorama aún más adverso en la Cámara alta. La oposición confía en reunir los votos para ratificar el reparto de los Aportes de ...