Estados Unidos confirmó que negocia por un swap de 20.000 millones de dólares con Argentina
Lo anunció el Secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent. Sería un intercambio de monedas con el Banco Central. Además, evalúan comprar deuda de Argentina.

El Tesoro de los Estados Unidos prepara un swap de monedas por 20.000 millones de dólares con Argentina, según comunicó este miércoles el Secretario del Tesoro, Scott Bessent. El funcionario comunicó las novedades tras la reunión de ayer de Javier Milei con Donald Trump en la ONU.
Bessent reiteró que en Estados Unidos están "listos para hacer lo que sea necesario para apoyar a Argentina y al pueblo argentino", en un mensaje en la red social X en el que elogió la gestión del presidente Milei.
"El Tesoro está actualmente en negociaciones con funcionarios argentinos para una línea de swap de $20 mil millones con el Banco Central", informó Bessent. Y agregó que trabajan "en estrecha coordinación con el gobierno argentino para prevenir una volatilidad excesiva". Si bien no lo mencionó, parte de las negociaciones incluirían el pedido de que Argentina cancele el swap que también mantiene con China.
El funcionario de Donald Trump reportó también que Estados Unidos "está listo" para comprar bonos de deuda en dólares de Argentina. "También estamos preparados para ofrecer un crédito de respaldo significativo a través del Fondo de Estabilización de Cambios, y hemos estado en discusiones activas con el equipo del Presidente Milei para hacerlo", agregó.
"Estados Unidos está listo para comprar deuda gubernamental primaria o secundaria", comentó Bessent. Y además sostuvo que trabaja con el gobierno argentino "para poner fin a las vacaciones fiscales para los productores de commodities que convierten divisas extranjeras". Se refiere así a la baja de retenciones al agro anunciada por el Gobierno el lunes, vigente hasta el 31 de octubre o hasta que se recauden 7.000 millones de dólares.
El mensaje completo de Scott Bessent sobre Argentina
Ayer, @POTUS (el presidente de los Estados Unidos) y yo hablamos extensamente con el Presidente @JMilei y su equipo senior en Nueva York. Como ha declarado el Presidente Trump, estamos listos para hacer lo que sea necesario para apoyar a Argentina y al pueblo argentino.
Bajo el liderazgo del Presidente Milei, Argentina ha dado pasos importantes hacia la estabilización. Ha logrado una impresionante consolidación fiscal y una amplia liberalización de precios y regulaciones restrictivas, sentando las bases para el regreso histórico de Argentina a la prosperidad.
El @USTreasury está listo para comprar bonos en USD de Argentina y lo hará según lo permitan las condiciones. También estamos preparados para ofrecer un crédito de respaldo significativo a través del Fondo de Estabilización de Cambios, y hemos estado en discusiones activas con el equipo del Presidente Milei para hacerlo.
El Tesoro está actualmente en negociaciones con funcionarios argentinos para una línea de swap de $20 mil millones con el Banco Central. Estamos trabajando en estrecha coordinación con el gobierno argentino para prevenir una volatilidad excesiva.
Además, Estados Unidos está listo para comprar deuda gubernamental primaria o secundaria y estamos trabajando con el gobierno argentino para poner fin a las vacaciones fiscales para los productores de commodities que convierten divisas extranjeras.
Argentina tiene las herramientas para derrotar a los especuladores, incluidos aquellos que buscan desestabilizar los mercados argentinos por objetivos políticos. También he estado en contacto con numerosas empresas estadounidenses que planean realizar importantes inversiones extranjeras directas en múltiples sectores de Argentina en caso de un resultado electoral positivo.
La Administración Trump es firme en nuestro apoyo a los aliados de Estados Unidos, y el Presidente Trump ha otorgado al Presidente Milei un raro respaldo a un funcionario extranjero, mostrando su confianza en los planes económicos de su gobierno y la importancia estratégica geopolítica de la relación entre Estados Unidos y Argentina. Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en sus pagos de capital.
Estaré observando de cerca los desarrollos, y el Tesoro permanece completamente preparado para hacer lo que sea necesario.