
En el radicalismo creen que la semana que viene se caen los pliegos de Lijo y García Mansilla
Ante la posibilidad de un rechazo en el Senado, Santiago Caputo ahora culpa a Lorenzetti por el fracaso de su estrategia.
Ante la posibilidad de un rechazo en el Senado, Santiago Caputo ahora culpa a Lorenzetti por el fracaso de su estrategia.
La hermana del presidente no encuentra el candidato después de que se negaran desde Boggiano hasta Nik.
Las cotizaciones reaccionan positivamente luego de que el ministro de Economía adelantara que el FMI desembolsaría US$ 20.000 millones en un nuevo acuerdo con Argentina.
La diputada bonaerense es la preferida del ex presidente. Larreta llevaría como segunda a la senadora Tagliaferri.
La ministra anticipó a su círculo íntimo que rechazará ese ofrecimiento. Agitan versiones de renuncia que sus colaboradores desmienten.
El Ejecutivo se reunirá con los titulares del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial. En el mercado estiman que otras entidades podrían aportar 5.000 millones de dólares.
Este jueves vencen 9 billones de deuda. La tregua incluye habilitar dividendos, flexibilizar encajes y autorizar aumentos de las comisiones.
En el 49° aniversario del golpe de Estado se pudo ver a distintos espacios que hace 20 años no compartían escenario en el acto central. Los palos de militantes de Moreno a Kicillof y las consignas en apoyo a los jubilados.
Mientras la UCR espera por Martín Lousteau, empieza a sonar el nombre de Lucille Levy, ex presidenta de la FUBA, para encabezar la lista de legisladores porteños.
El debate comenzará en la Comisión de Previsión de Diputados el 9 de abril; ese día la CGT convocó a una movilización en defensa de los jubilados.
Desde el Poder Ejecutivo afirmaron que "la idea es prácticamente no tener presencia policial" en la manifestación de este lunes, argumentando que se trata de una movilización histórica, pacífica y en un feriado.
Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general. La economía hilvanaría así 6 meses consecutivos por sobre el 2% mensual.