27 °C Formosa
Martes 18 de Noviembre, 2025
 
27 °C Formosa
Martes 18 de Noviembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/7835

ATE:"en algunos municipios los salarios no llegan a los 200 mil pesos"

La medida de fuerza, que durará 24 horas, fue definida en un plenario nacional. En Formosa habrá una asamblea a las 9 en la sede gremial para decidir si se realiza una movilización.

El secretario general de ATE Formosa, Carlos Villasanti, confirmó que este miércoles 19 de noviembre se llevará adelante un paro nacional y provincial por 24 horas, decisión que fue adoptada el pasado 11 de noviembre durante un plenario nacional de delegados.

La jornada en la capital provincial comenzará con una asamblea a las 9 de la mañana en la sede del sindicato, ubicada en Fotheringham 658, donde se resolverá colectivamente si habrá movilización y, de ser así, en qué puntos de la ciudad. "La asamblea decidirá si marchamos o no, y a dónde", adelantó Villasanti.

El dirigente explicó que la medida responde a una serie de reclamos de alcance nacional, entre ellos el rechazo a las modificaciones impulsadas en la legislación laboral, que —advirtieron— profundizarían la precarización de miles de trabajadores estatales. También expresaron preocupación por la propuesta de armonización de las cajas previsionales con ANSES, además del pedido de apertura de paritarias y la reincorporación de trabajadores despedidos del organismo.

Reclamos específicos en la provincia

A estas demandas se suman problemáticas propias de Formosa, vinculadas especialmente con la situación de los trabajadores precarizados. Según detalló Villasanti, todavía existen empleados que se jubilan bajo la modalidad de jornalizados, sin acceso pleno a derechos laborales básicos.

La situación es particularmente crítica en el interior provincial, donde "en algunos municipios los salarios no llegan a los 200 mil pesos", señaló, lo que genera un creciente malestar entre los trabajadores.

Objetivo de la medida

Desde ATE destacan que la jornada de paro busca visibilizar las condiciones laborales y salariales del sector público y avanzar hacia mejoras estructurales que garanticen estabilidad, derechos y un ingreso acorde al costo de vida actual.