31 °C Formosa
Viernes 14 de Noviembre, 2025
 
31 °C Formosa
Viernes 14 de Noviembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/7799

Villaggi:"El estado provincial se queda con un 2% de la masa coparticipable y no reparte a los municipios, esto genera que los vecinos de la ciudad sean rehenes de una mala política"

La diputada de la UCR, Agostina Villaggi, presentó un proyecto de repudio al nuevo impuesto implementado por el municipio de la Capital para el transporte de cargas y pasajeros. La iniciativa fue rechazada por el oficialismo, que desestimó la propuesta antes de su fundamentación. Villaggi advirtió sobre las consecuencias negativas de la medida y denunció la falta de diálogo entre los niveles provincial y municipal.

La diputada de la Unión Cívica Radical (UCR), Agostina Villaggi, presentó ayer en la Legislatura provincial un proyecto de declaración en repudio al nuevo impuesto municipal que, desde esta semana, afecta al transporte de cargas y pasajeros que ingresan a la ciudad de San Miguel de Tucumán. Sin embargo, la propuesta no logró obtener la adhesión de la bancada oficialista, que rechazó la iniciativa.

En sus declaraciones, Villaggi lamentó la falta de apoyo y criticó la actitud del oficialismo: "Pedimos que la Cámara declare el rechazo al impuesto aplicado por la Comuna e inste al Ejecutivo municipal a rever la situación. Pero como ocurre siempre en estos casos, cuando hay una propuesta de la oposición, el oficialismo desestimó y la rechazó, incluso antes de que termine mi exposición o fundamentación del proyecto", señaló.

El impuesto, que afecta a camiones y colectivos que ingresan a la ciudad para descargar mercaderías o pasajeros, ha generado polémica en la comunidad. Villaggi explicó que la medida tendrá efectos negativos sobre los consumidores: "Indefectiblemente, este impuesto terminará perjudicando al consumidor. Al igual que planteamos la inconstitucionalidad de una aduana interna aplicada por la Provincia en las rutas nacionales —dándonos la razón la Corte Suprema— es la misma situación con esta nueva tasa de la Comuna, que en realidad ya está en el Código desde 2017, pero recién ahora se aplica", explicó la diputada.

Villaggi amplió su análisis y atribuyó la medida a una falta de diálogo entre el poder provincial y municipal, en torno a la distribución de la coparticipación. "La raíz del problema tiene que ver con una falta de diálogo entre los dos niveles de gobierno, específicamente en lo que se refiere a la coparticipación provincial. Como a los municipios no les alcanza el dinero que envía la Provincia para obras necesarias, recurren a este tipo de impuestos que terminan perjudicando a los ciudadanos, porque las alícuotas repercuten en los precios finales de los productos", detalló.

La diputada de la UCR destacó además la disputa no resuelta entre los gobiernos provincial y municipal, lo que agrava la situación. "El estado provincial se queda con un 2% de la masa coparticipable y no reparte a los municipios. Esa situación genera que muchos vecinos de la ciudad hoy queden de rehenes de una mala política", sentenció Villaggi.

El proyecto de declaración presentado por la legisladora busca que la Cámara de Diputados se manifieste en contra de la nueva tasa y que se inste al Ejecutivo municipal a revisar la medida. Sin embargo, ante la postura del oficialismo, la iniciativa quedó sin apoyo en la Legislatura.