
CHA-FOR:"nadie nos va a contar sobre la importancia del INTA"
Ademas sostuvo Martínez Balbis (CHA-FOR), "sabemos también que hay que acotar el gasto público, pero que el Gobierno venga con » la motosierra» en esta Entidad, es aberrante".
Ademas sostuvo Martínez Balbis (CHA-FOR), "sabemos también que hay que acotar el gasto público, pero que el Gobierno venga con » la motosierra» en esta Entidad, es aberrante".
Bajo el lema "Libertad para producir, competitividad para crecer", la entidad gremial propuso una jornada completa de discusión sobre distintos aspectos inherentes a la producción agropecuaria.
Al margen de lo relevante de estos informes, también indican la problemática que vive día a día el productor, sumando a ello, la situación económica que se acentúa tanto por la parte impositiva como por el costo (y en algunos casos la falta) de los ...
El titular de la entidad, Guillermo Martínez Balbis, afirmó que los productores necesitan rebajas en las cargas que deben afrontar para poder sostener sus actividades. "No terminamos de interpretar al Gobierno nacional", declaró.
A través de un comunicado, la entidad refutó las afirmaciones del ministro, considerando que las mismas no solo atacan a los representantes gremiales, sino también a las organizaciones que componen la Mesa de Enlace, en la que la Confederación Rural ...
Se indicó que de manera reciente, la provincia del Chaco declaró el estado de emergencia y desastre agropecuario por 180 días debido a la grave sequía y a las altas temperaturas. "No es una emergencia común y corriente, y se trata de un desastre", s ...
La Confederación de Sociedades Rurales de Chaco y Formosa (Cha-For) logró junto a otras instituciones que se declare el estado de emergencia y desastre por 180 días, en la provincia del Chaco.
Asimismo, el Presidente de Cha-For, Guillermo Martínez Balbis, estuvo presente en la Inauguración de la 44° Fiesta del Ternero y Novillito Formoseño que se realizó en el predio de la Sociedad Rural de Formosa, junto al presidente de la entidad anfi ...
Desde la entidad regional se cuestionó al SENASA por la fecha de vacunación contra la fiebre aftosa, argumentando que "perjudica a los productores y el bienestar animal.
La escasez de precipitaciones afectó gravemente la disponibilidad de pasturas y fuentes de agua, lo que ha llevado a una reducción en la producción y al deterioro del estado de los rodeos.