
El Fondo confirmó el préstamo por USD 20.000 millones pero no dio detalles de las condiciones
El directorio informó que el acuerdo se firmará "en los próximos días".
El directorio informó que el acuerdo se firmará "en los próximos días".
El país quedó corrido de la agenda de prioridades en la antesala de la reunión anual que el FMI realiza junto al Banco Mundial. EEUU sigue sin nombrar a su representante en el organismo y quedan los países reticentes a conceder un nuevo prestámo.
La titular el Fondo, Kristalina Georgieva, confirmó que el directorio tratará el nuevo acuerdo a mediados de abril.
El Ejecutivo se reunirá con los titulares del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial. En el mercado estiman que otras entidades podrían aportar 5.000 millones de dólares.
El peronismo presentó una denuncia penal contra el Presidente. El radicalismo y el PRO discutirán en su reunión de bloque.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se expresó respecto al decreto del Gobierno para llegar a un acuerdo con la entidad financiera internacional. Además, habló del pedido de interpelación a Karina Milei: "No estamos dispuestos a hacer un show", ...
Así lo comunicó a través de la oficina presidencial. Se informó que Milei "aspira a obtener un compromiso urgente de parte del Congreso, tal como ocurrió con los gobiernos anteriores".
El plan del gobierno es que el Congreso anule la ley Guzmán y apruebe una delegación de poderes que le permita cerrar el acuerdo con el Fondo sin que los legisladores conozcan montos ni condiciones.
Siguen las repercusiones del caso por el token Libra, pero el Gobierno quiere enfocarse en su misión a EEUU. La agenda del presidente incluye un encuentro con la titular del FMI, luego de decir que al acuerdo "sólo le falta el moño".
El ministro y el FMI apuestan a cerrar un nuevo acuerdo que barra bajo la alfombra el punto débil del plan económico.
El viceministro de Economía metió a BlackRock en las negociaciones. Expectativa por el diálogo de Milei con Trump en Mar-a-Lago.