ESCÁNDALO DE LOS ALIMENTOS. Según Bullrich, Casanello actuó de "almacenero"
"Nos hicieron salir de urgencia y al salir de urgencia uno puede meter la pata", sostuvo la ministra de Seguridad anoche.
"Nos hicieron salir de urgencia y al salir de urgencia uno puede meter la pata", sostuvo la ministra de Seguridad anoche.
La titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, firmó la citación a los legisladores para el próximo miércoles 12. Los detalles de una pulseada entre oficialismo y oposición cuyo resultado mantiene la incertidumbre.
El ministro de Justicia filtró que el fallo iba a salir a favor del Gobierno. La cuestión de fondo también le daría la razón a Grabois.
Capital Humano presentó formalmente el esquema con el que se repartirán los alimentos que estaban acopiados y generaron un escándalo. Se empezará, por supuesto, por la mercadería próxima a vencer, y el resto irá a escuelas de zonas vulnerables.
Se trata de los 8 legisladores de Innovación Federal y el monobloque del Movimiento Popular Neuquino.
Al menos un senador patagónico se niega a bajar al recinto hasta que no se apruebe la nueva fórmula previsional y quede claro que Milei no la veta.
La Libertad Avanzas mueve hilos para intentar conseguir las garantías necesarias de los senadores en artículos clave para la Casa Rosada.
Lograron sumar al bloque de Pichetto y los misioneros y quedaron a apenas 11 votos de los dos tercios necesarios para rechazar un veto de Milei. Se partió la coalición dialoguista.
El presidente salió rápidamente a cuestionar a los diputados nacionales y adelantó que en caso de que el Senado convierta el proyecto en ley, lo vetará.
El indice rozó loa 1500 puntos básicos y se aleja de los 800 puntos a los que apuntaba Caputo para regresar a los mercados.
"Tenemos un gobierno que tiene un norte", sostuvo el extitular del Ministerio de Economía durante el gobierno de Mauricio Macri.
La medida generó un negocio millonario para las aseguradoras. Señalan a Juan Pazo, mano derecha de Toto Caputo y con intereses en el sector privado.