Caputo reconoce que el actual sistema cambiario no es "consistente" ni "sostenible"
En medio de la discusión con el FMI por el régimen cambiario, el ministro hizo una llamativa afirmación en el comunicado sobre la renovación del swap.
En medio de la discusión con el FMI por el régimen cambiario, el ministro hizo una llamativa afirmación en el comunicado sobre la renovación del swap.
La gestión de Milei construyó una narrativa contra los líderes gremiales; el factor de los colectiveros; tensión inédita con la central obrera.
Reclaman "paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social".
Milei usó las estaciones de trenes para atacar a la CGT: "La casta sindical atenta contra millones de argentinos". Dispar acatamiento.
El Central perdió USD 165 millones en el segmento oficial. Con una fuerte intervención, consiguió detener la escalada de los financieros.
El directorio informó que el acuerdo se firmará "en los próximos días".
Milei tuvo que correr a Caputo y ceder el cierre de la negociación al chileno Daza ante la resistencia del organismo al ministro. Los detalles del acuerdo.
Lo anunció tras la votación en la Cámara de Diputados que creó una comisión investigadora. El jefe de Gabinete argumentó que una cosa es el reposteo de Javier Milei y otra cosa lo que sucedió después. La advertencia a la CGT por el paro.
El Senado debatirá el proyecto el miércoles 9 de abril a las 11, en una iniciativa que reabre la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner. Coincide con el paro general de la CGT y genera incertidumbre en senadores oficialistas. Desde el ...
El gobernador ya firmó el decreto. Además, enviará un proyecto propio para suspender las PASO, que siguen vigente en el territorio bonaerense. "Vamos a seguir trabajando para la unidad", dijo.
El país quedó corrido de la agenda de prioridades en la antesala de la reunión anual que el FMI realiza junto al Banco Mundial. EEUU sigue sin nombrar a su representante en el organismo y quedan los países reticentes a conceder un nuevo prestámo.
Según los pronósticos privados, el dato marcaría la segunda suba consecutiva en los números intermensuales y podría rozar el 3%. Por qué los alimentos son protagonistas en este caso.