martes 28 de noviembre de 2023

POR JOSÉ YORG, EL COOPERARIO

No alcanza con que gane Massa, debemos ir por la Patria justa y cooperativa para prosperar

“La cultura es lo único que puede salvar a un pueblo, lo único, porque la cultura permite ver la miseria y combatirla. La cultura permite distinguir lo que hay que cambiar y lo que se debe dejar, como la bondad de la gente, el compartir una empanada, un vino…”. Mercedes Sosa.

jueves 02 de noviembre de 2023
No alcanza con que gane Massa, debemos ir por la Patria justa y cooperativa para prosperar

Sin dudas, el dilema, la encrucijada, del pueblo argentino hoy es el proceso eleccionario para elegir el presidente de la Nación entre Javier Milei o Sergio Massa.

Como se dice “se han gastado ríos de tintas” y horas y horas de radio y televisión para transmitir las expresiones de estos dos hombres, así que y como dice el gaucho “pa qué estar gastando cuartetas”.

Ambos contendientes son amigos de los mercados, afines a la dependencia económica, alejados de la soberanía política y poco o nada proclives a la justicia social.

Entonces, cabe preguntar: ¿Qué puede esperar el pueblo del eventual gobierno de Sergio Massa? Toda vez que ya se sabe y de sobra qué esperar de un eventual gobierno de Javier Milei; Ajuste sobre ajuste fiscal y privatización empedernida.

Por tanto, en estas elecciones no alcanza con que gane Massa, debemos ir por la Patria justa y cooperativa para prosperar, y para ello, el pueblo organizado y unido deberá hacerse escuchar en la plaza de todos los pueblos y ciudades al unísono: ¡Sergio Massa debes nutrirte del cooperativismo-peronista!

 

FRASES BIENAVENTURADAS

¿De qué nos sirve la libertad si no hay justicia María Pilar? canta la extraordinaria compositora argentina Teresa Parodi.

Por su parte, afirma el gran cantautor argentino José Larralde que “La libertad es un cuento si no se lucha por ella no sólo por las estrellas tiene luz el firmamento”.

“Nuestra experiencia nos ha enseñado que sobre todas las cosas que debemos ser pacientes, perseverantes y decididos. A veces pasan meses sin que nada aparentemente suceda. Pero si se trabaja con ejercicio en estas tres cualidades, la tarea siempre ha de fructificar en una semana, en un mes, o en un año. Nada debe desalentarnos, nada debe dividirnos, nada debe desesperarnos”. Agustín Tosco.

En este artículo también está convocado Marcos Domínguez desde su artículo “¿La sociedad se corrió a la derecha o el peronismo se corrió de la sociedad? Nos ilumina:

“Es recuperar primero, y actualizar después, una doctrina vital que debe volver a ser tomada como hoja de ruta y fuente de interpretación de los sentires y pesares profundos de nuestro pueblo. De lo contrario –y sin ánimos de romantizarlo– ese pueblo seguirá siendo acusado con el dedo de la soberbia de “votar contra sí mismo” cuando elige ser representado por el adversario. Para esto se requiere una autocrítica profunda que dé lugar a una fuerte participación política de los cuadros auxiliares, devolviendo a las instancias de formación doctrinaria el lugar que merecen”. (https://www.iade.org.ar/noticias/la-sociedad-se-corrio-la-derecha-o-el-peronismo-se-corrio-de-la-sociedad)

¡En la fraternidad, un abrazo cooperativo!

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS