martes 28 de noviembre de 2023

LA MÚSICA FOLCLÓRICA QUE IDENTIFICA AL CHACO IMPENETRABLE

Impresionante espectáculo de Los Cantores del Monte en el Teatro Opera de Buenos Aires

Tal como ya se preanunciaba, el Indio Lucio Rojas, Cristian Herrera y LAZARO Caballero (CANTORES DEL MONTE) tuvieron su noche especial con un lleno total del Teatro Ópera el pasado 20 de octubre, destacó el director de Observatorio Norte (https://www.betoaranda.com.ar/), Beto Aranda.

lunes 30 de octubre de 2023
Impresionante espectáculo de Los Cantores del Monte en el Teatro Opera de Buenos Aires

Ha sido una noche maravillosa y muy significativa, no solamente para los artistas sino para la música folclórica que identifica a la región del Chaco Impenetrable como sub región de la gran llanura americana conocida también con el nombre de Chaco Gualamba.

Esa música del monte cuyo ritmo alegre y vertiginoso, su cadencia y color que representa la confluencia de distintas corrientes culturales que han poblado la región, y que a partir de su fuerte presencia en un importante espacio de la mítica calle Corrientes de Buenos Aires, irá adquiriendo un mayor protagonismo en todo el país.

La expresión artística en general de aquella región ha permanecido prácticamente oculta por mucho tiempo en las entrañas de los montes, hasta que algunos músicos lentamente fueron asumiendo el compromiso de darla a conocer en otros ámbitos.

Uno de ellos ha sido el Coco Gómez con su acordeón verdulera, su poesía, y sus investigaciones.

Del mismo modo el Chaqueño Palavecino, los Rojas y muchos otros menos conocidos pero que han sido verdaderos protagonistas en la difusión de ese género musical a través de los violines del monte los bombos legüeros, sus voces y fusiones con los ritmos originarios precolombinos de América.

Esa gran riqueza cultural ha llegado a Buenos Aires, pero esta vez con las voces y la excelente banda musical de los tres amigos cantores: el Indio, LAZARO y Cristian, donde también ha tenido un rol muy destacado Alfredo Rojas como invitado del grupo que se llevó la ovación, los aplausos y el cariño del público.

Párrafo aparte merece la joven cantora Magali Gómez (hija de uno de los más importantes protagonistas de la chacarera del monte - Coco Gómez que hace algún tiempo ya ha salido de gira  celestial) que LAZARO Caballero casi al borde de las lágrimas y notoriamente quebrado por la emoción la invitó a subir al escenario.  Tremenda cantora con una voz muy dulce y melodiosa que vistió  la noche de gala interpretando algunas canciones propias y de su inolvidable padre Coco para ganarse también los aplausos y el cariño del público presente.

Ha sido y será este acontecimiento un hito muy importante para la región Chaqueña, donde el teatro Opera repleto vibró por espacio de dos horas con el fervor de un público que no paraba de dar riendas sueltas a sus emociones y  alegria de vivir y disfrutar profundamente del espectáculo y que -sin dudas- se replicará y tendrá visibilidad a través de los medios de comunicación masivos y las redes sociales en todo el país.

 

LOS TRES JUNTOS EN UN MISMO ESCENARIO

Aquella región del Norte argentino de los ríos Pilcomayo y Bermejo ha permanecido expectante por este acontecimiento, con el público acostumbrado a ver y disfrutar de sus artistas individualmente, imaginaban verlos  a los tres juntos en un mismo escenario y nada más ni nada menos que en la Calle Corrientes de Buenos Aires.

Ha sido para nuestra región y su música un gran espaldarazo más hacia su reconocimiento y conocimiento en las demás regiones del país para seguir transitando con mucha firmeza el circuito de los grandes eventos folclóricos del país.

En cuanto a los tres cantores populares responsables de esta idea de unir sus voces y sus bandas musicales en un mismo escenario, otorga a cada uno de ellos un valioso pergamino que suma méritos y reconocimiento a sus respectivas carreras de solistas del canto folclórico, pero también es verdad que los organizadores de los mas prestigiosos festivales del canto folclórico nacional, ya estarán interesados en tenerlos a los tres juntos  como lo nuevo para ofrecer.

La incógnita se irá desvelando de a poco, ya que los tres individualmente, tienen infinidad de compromisos con agenda completa para la próxima temporada festivalera del país, pero seguramente ya encontrarán algunos huecos donde podrán reeditar el tremendo espectáculo de anoche.

De esta manera CANTORES DEL MONTE ya es un nombre nuevo del folclore argentino, con mucha fuerza, magia y expectativas.

En cuanto a su incursión en los grandes teatros de Buenos Aires ya ha comenzado a circular la idea de un Gran Rex e incluso un Luna Park que solo el tiempo nos dirá. 

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS