miércoles 29 de noviembre de 2023

NACIONALES

Fuerte interna en el bloque de Juntos por el rechazo a la baja de Ganancias: "Le hacen daño a Patricia"

miércoles 20 de septiembre de 2023
Fuerte interna en el bloque de Juntos por el rechazo a la baja de Ganancias: "Le hacen daño a Patricia"

La jugada de Sergio Massa de enviar el proyecto para eliminar el impuesto a las Ganancias dividió a Juntos por el Cambio, que no logró unificar el rechazo en medio de durísimas conversaciones internas.

La línea "gurka" de Juntos, encabezada por Patricia Bullrich, Fernando Iglesias y Mario Negri, propone no votarle nada al oficialismo hasta que termine la campaña, por más que el proyecto en cuestión represente un beneficio económico para los ciudadanos. 

En un sector de Juntos aseguran que Patricia está muy mal asesorada por estos "gurkas", que terminan perjudicando tanto a la gente como a la propia candidata.

"Se levantan todas las mañanas pensando en cómo cagar a Massa y terminan cagando a la gente", dijo a LPO un importante dirigente de Juntos que no comparte esa estrategia del todo o nada. 

Por este motivo, en Juntos no hubo estrategia unificada ni siquiera para oponerse al proyecto o no dar quórum y en los hechos habrá libertad de acción. En ese contexto se esperan abstención, votos en contra y a favor en el mismo bloque. 

En todo este fragor, el diputado radical Emiliano Yacobitti decidió no presentar un proyecto alternativo, como se estudiaba en la mañana de este lunes.

Desde el entorno de Negri replicaban que legisladores como Alejandro Cacace y Martín Tetaz, miembros de Evolución-UCR, bloque presidido por Rodrigo De Loredo, acompañarían el dictamen de rechazo que se había acordado en la reunión que los jefes de bancada mantuvieron la semana pasada con el equipo de Carlos Melconian, asesor económico de Bullrich. 

La incógnita se mantuvo hasta que concluyó la reunión de comisión de Presupuesto. Con 37 diputados presentes, 25 legisladores (del FDT y el Frente Renovador misionero) firmaron el dictamen de mayoría que promovía el oficialismo, mientras que el dictamen de minoría fue firmado por sólo 12 de los 23 representantes de Juntos.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS