martes 26 de septiembre de 2023

LOCALES-

Insfran informó un aumento del 25% para empleados públicos y líneas de créditos a tasas subsidiadas

martes 12 de septiembre de 2023
Insfran  informó un aumento del 25% para empleados públicos y líneas de créditos a tasas subsidiadas

El gobernador Gildo Insfrán anunció hoy desde Casa de Gobierno un aumento salarial de 25% para los empleados activos y pasivos de la administración pública provincial y una suba del mismo porcentaje para las Asignaciones Familiares a partir del mes de septiembre.

Además, comunicó la implementación de tres líneas de créditos a tasas subsidiadas y una serie de incrementos en subsidios provinciales para la luz, el gas en garrafa, el transporte y una canasta básica de alimentos. Con el nuevo ajuste los haberes acumulan una recomposición del 95% este año.

Este incremento del 25% se suma al 70% del primer semestre, lo que hace a un acumulado en el año de 95%”, destacó Insfrán.

Además, comunicó que la medida alcanzará a jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social “Por su parte, para el escalafón docente se establece un nuevo valor del punto índice en 449.71.1375 con extensión a los agentes pasivos docentes del CPS”, amplió.

A partir de este anuncio, Insfrán precisó que desde septiembre “todos los estatales cobrarán un salario mínimo de bolsillo garantizado de 200.000 pesos sobre el monto de las Asignaciones Familiares”.

Además, el Gobernador anunció otras medidas “que hacen al beneficio de la comunidad y el fortalecimiento de la actividad económica local, como la implementación de tres líneas de créditos con tasas subsidiadas a través del Banco Formosa y el Consejo Provincial de Inversión que contempla sectores de micro y pymes, comercios, industria, producción, emprendedores y comerciantes jubilados y pensionados”.

Asimismo, comunicó un aumento en el subsidio al transporte urbano e interurbano de pasajeros, el subsidio a la energía eléctrica para 67.000 familias comprendidas en el programa Esfuerzo Formoseño, una suba en la asistencia para gas en garrafa, el acuerdo de precio para 70 productos de la canasta familiar y un subsidio del 50% en el consumo eléctrico hasta 200 kilovatios para más de 11.000 comercios (el 80% de la totalidad mercantil en Formosa).

Por último, Insfrán recalcó que “la variación anual inflacionaria al mes de julio fue del 113% y el haber mínimo garantizado parea los estatales en Formosa aumentó un 141% en el mismo periodo; pasó de 58.000 pesos en julio a 140.000 pesos.

La recomposición salarial para los estatales provinciales creció un 223% en relación a enero del 2022, mientras que la inflación acumulada en este periodo fue del 211% para el NEA. La inflación acumulada de enero de este año hasta el julio fue del 59% para la región NEA, “mientras que los aumentos alcanzaron un 70% en la misma etapa”.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS