martes 26 de septiembre de 2023

SENASA

Concretaron monitoreo y difusión para la prevención del HLB en la provincia de Formosa

El Senasa realizó jornadas en las localidades de Formosa capital y Riacho Negro destinadas a profesionales y público en general.

lunes 04 de septiembre de 2023
Concretaron monitoreo y difusión para la prevención del HLB en la provincia de Formosa

Formosa - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) desarrolló actividades de difusión y monitoreo en las localidades de Formosa Capital y Riacho Negro, destinadas a profesionales, técnicos, productores, vecinos y alumnos, a fin de informar sobre la situación actual en el país y la provincia frente al Huanglongbling (HLB), reconocer el insecto vector, Diaphorina citri , la sintomatología sospechosa, y la normativa vigente para el traslado de artículos reglamentados como fruta cítrica fresca y material de propagación.

Las jornadas, que son parte del plan de trabajo interinstitucional para prevenir el HLB definido por la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (Coprosave), estuvieron a cargo de profesionales y técnicos del Senasa, del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia de Formosa y del Instituto Provincial de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (Paippa), y tienen como objetivo incrementar las acciones de sensibilización y vigilancia para la detección precoz del insecto vector y de la enfermedad.

 

EN CAPITAL

El primer encuentro, llevado a cabo en la capital provincial, estuvo a cargo de la referente regional del Programa Nacional de Prevención del HLB, Andrea Rodríguez, y constó de dos módulos, uno teórico y uno práctico. También participaron el director de Producción Sustentable de la provincia de Formosa, Guido González, y el director del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, Facundo Galvani.

Cabe destacar que, según la Disposición N° 335/2023 de la Dirección Nacional de Protección Vegetal, la provincia de Formosa está considerada como “área libre de HLB con presencia del insecto vector”, a excepción del departamento Pilcomayo.

 

RIACHO NEGRO

Mientras que la segunda jornada se realizó en la EPES 83 “Dr. Néstor Kirchner”, de la localidad de Riacho Negro, donde el Senasa había detectado los últimos casos positivos de HLB durante el año 2021 y por los cuales el departamento Pilcomayo continúa como “área de cuarentena”.

De este encuentro participaron técnicos de la Municipalidad de Clorinda, alumnos del primer ciclo del nivel secundario, y vecinos y productores de la localidad que, según explicó Rodríguez, “mostraron un gran interés por la problemática actual e invitaron a los técnicos a sus domicilios para vigilar el estado general de sus plantas cítricas”.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS