LOCALES-INTERIOR
Docentes de Las Lomitas recibirán capacitación en filosofía, ciencias de la educación y bioética por destacada profesional de la UNNE
El curso consistirá en tratar y reflexionar sobre fundamentos antropológicos y éticos de la educación y estará a cargp de la Dra. Mirta Isabel Andreau de Benatto y es organizado por la Iglesia Católica.

La Dra. Mirta Isabel Andreau de Benatto especialista en filosofía, ciencias de la educación y bioética realizará un curso sobre los fundamentos antropológicos y éticos de la educación para docentes en Las Lomitas.
La profesional cuenta con títulos de grados, pos grados y maestrías entre ellas se destacan: Profesora en Filosofía y Ciencias de la Educación, otorgado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste. 1966-1969, Especialista en Bioética Fundamental, (80 créditos) otorgado por las Facultades de Filosofía y de Medicina de la Universidad de Chile, aprobada con Distinción Máxima, (2000)., Especialista en Bioética Clínica, otorgado por las Facultades de Filosofía y de Medicina de la Universidad de Chile, aprobada con Distinción Máxima. (2001), Magíster en Bioética. Otorgado por la Facultad de Filosofía y Humanidades, de la Universidad de Chile. Tesis sobre “La deliberación en los procesos de toma de decisiones médicas”, aprobada con Distinción Máxima. Dirección de tesis: Dr. Eduardo Rosselot, (2001), Doctora en Filosofía por la Universidad Nacional del Nordeste. Tesis sobre: “La deliberación moral en los procesos de toma de decisiones médicas”. Sin dirección, en el marco del Régimen Especial de la Resolución Nº 531/98 - C. S., Distinguido, 8 (ocho) – (2007), además es autora de libros y escritos académicos, actualmente se desempeña como Directora del Doctorado en Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste y también fue Socia Fundadora de la Asociación Argentina de Investigaciones Éticas (1985), Presidente de la Comisión Regional Nordeste Argentino (1986- 1990), Socia Fundadora de la Asociación Argentina de Bioética (1995), Miembro de Número de la Academia de Bioética de Madrid – España (2005).
El padre Fabián Monjelos quién fue el anfitrión de este evento, en comunicación con este medio explicó que la profesional en la materia daría un curso a docentes católicos de la localidad mencionada supra, participarían del mismo los tres colegios, Nuestra Señora de la Paz, Santa Teresita y Juana Teresa, además de concurrir educadores de el colegio San Francisco de Formosa y el Instituto Santa Isabel.
"Del encuentro participarán más de 130 docentes, es una capacitación a cargo de esta profesional experta en la materia, la temática tendrá como objetivo poder dialogar sobre el ser persona, ética y moral y sus diferencias, la importancia de tener presente una antropología cristiana y una ética cristiana para la vida profesional como docentes" señaló el sacerdote.
Además destacó la importancia que tiene para la Dra poder venir a este lugar a realizar esta capacitación, de igual forma para la iglesia católica es muy importante poder formar a los docentes en valores, ética, moral, sobre todo porque son quienes guían a los jóvenes de este tiempo, y tener las herramientas adecuadas es fundamental para realizar esta fundamental tarea que es en la de educar.
Por su parte la Dra. Andreau de Benatto dio un mensaje a los docentes formoseños sobre el curso y dijo " la temática en generalde lo que se va atratar se refiere a fundamentos antropológicos y éticos de la educación, lo que se pretende tratar es el problema del hombre actual, el mundo que lo rodea, y cómo esto se maneja en la educación, quizás no tanto en la enseñanza pero sí en la educación, pero lo más importante para quiénes participen es que vamos a reflexionar sobre eso, no vamos a dar solamente una clase de contenidos, sino una clase de reflexión como generalmente se hace con la filosofía, queremos fundamentar lo que decimos y por qué lo decimos, y me parece que es muy bueno hacer todo esto fuera del ámbito escolar sin tener la responsabilidad de estar dictando clases ni estar mirando horarios, y si darnos este tiempo de reflexión".