LOCALES-ELECCIONES 2023
Luis Naidenoff suena como el perfil ideal por su conocimiento del Senado para compañero de fórmula de Larreta o Bullrich

En el entorno de Larreta no disimulan sus dudas respecto a la viabilidad de la candidatura a vice de Morales. “Gerardo es importante puertas adentro de la coalición para fortalecerlo a Horacio en el electorado radical, pero como compañero de fórmula no le agrega mucho y tiene imagen negativa en nuestro votante duro”, revela una fuente larretista.
Quienes intentan anticiparse a los pasos que pueda dar el jefe de Gobierno porteño se aferran a sus declaraciones respecto a que el binomio que conforme va a “hacer una síntesis de Juntos por el Cambio”. Se sabe que si el jujeño no es finalmente el vice, tampoco tiene dirigentes de confianza que lo representen.
“Horacio quiere una mujer, el perfil ideal era Losada pero está en la vereda de enfrente. Además Gerardo no tiene para ofrecer ningún perfil similar, tampoco Lousteau y Yacobitti”, expresa un operador de la UCR.
En ese caso Morales podría ser candidato a senador nacional para intentar ser presidente provisional de ese cuerpo y algunos creen que habría que tratar de instalar la figura de Martín Berhongaray que salió muy bien parado de las elecciones pampeanas y tiene un perfil ideal para el candidato presidencial. Otros más audaces no descartan a Elisa Carrió. “Si bien no es radical, Lilita representa al voto que quiere fidelizar Horacio y es aliada de este sector”, desliza un referente del PRO. Pero su perfil belicoso pone ciertos límites para los más amantes de las encuestas. Lo concreto es que la líder de la Coalición Cívica se mantiene hace tiempo en un silencio prudente.
En el búnker de la exministra de Seguridad también buscan un dirigente radical para conformar el binomio presidencial. Según fuentes confiables, el preferido por Bullrich es el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdes, rival interno de Morales. Comentan que la candidata le habría ofrecido el cargo en dos oportunidades y que el correntino no aceptó el convite porque prefiere seguir en el cargo que ejerce actualmente.
La otra movida apunta a seducir alguno de los integrantes del Grupo Malbec que se mostraron junto con ella durante la Fiesta de la Vendimia. Inicialmente había circulado el nombre del gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, aunque su peso político e instalación no es la ideal para una vice. Desde hace semanas que circula Luis Naidenoff como el perfil ideal por su conocimiento del Senado y le daría equilibrio a la fórmula. Si bien el formoseño es muy duro con el oficialismo, tiene un estilo moderado en su discurso. También habría que jugarle alguna ficha a Mario Negri, un duro con habilidad para la búsqueda de consensos.
Luis Naidenoff encabezó con Valdes acto multitudinarios en Corrientes
Al expresarse ante los presentes, el senador nacional por la provincia de Formosa, Luis Naidenoff en su visita a Corrientes al saludar a todos los presentes, arrancó su discurso expresando que "yo me quiero quedar con dos ejemplos de la gestión de Gustavo, que tiene que ver mucho de prédica y de desafío ante los tiempos" y luego dijo que "en una Argentina en donde la frustración, es la sensación generalizada, donde el desánimo golpea las puertas, donde la política apuesta a los aparatos tradicionales, donde el vale todo fue en el cambio, aquí en esta provincia se ha hecho concreto ante los desafíos de los tiempos que los jóvenes puedan votar, que los jóvenes puedan participar, que no hay temor al desafío de interpelar al que gobierna, y eso lo ha hecho la gestión con el voto joven".
Con respecto a esto, Naidenoff remarcó que "hay muchos jóvenes que están acá, muchos que no dimensionan lo que significa para el NEA y la Argentina, la gestión de Gustavo Valdés, es una gestión que apuesta al crecimiento, que apuesta al desarrollo, y a los que parece que perdieron la memoria que pasó allá lejos y hace tiempo, yo que soy de Formosa les digo, el hospital de Campaña en pleno COVID fue modelo para la Argentina y eso requirió coraje, eso requirió anticiparse a los tiempos y anticiparse a los tiempos, no solamente es tener actitudes de declamativas de igualdad, la igualdad se materializa con desafíos y el primer paso en la igualdad es la paridad de los ámbitos parlamentarios, ese es el primer paso", dijo.
A la vez agregó: "Pero el desafío mayor de la igualdad y lo sabe mejor que nadie la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, es terminar con la discriminación y la desigualdad en la casa, por eso plantarse en los ámbitos parlamentarios, el hombre y la mujer en un ámbito parlamentario es aceptar el desafío de los tiempos, yo felicito a todo Corrientes, pero fundamentalmente no hay cambio sin liderazgo, felicito a esta nueva conducción y liderazgo de los tiempo, pertenezco a un partido donde la libertad y la igualdad son pioneros, acá hay ejemplo de libertad para participar y de igualdad para cambiar, fuerza Gustavo porque estamos con vos" concluyó el senador nacional.