domingo 28 de mayo de 2023

POR GABRIEL GONZÁLEZ MARTOS

Borrarse no es la opción

Mientras toda una sociedad atraviesa una extrema situación de crisis, sus gobernantes miran para otro lado pensando sólo en terminar el mandato. Es como si un médico dejara a un paciente en estado crítico, esperando terminar la guardia para que otro se haga cargo.

martes 16 de mayo de 2023
Borrarse no es la opción

Ambos, el médico y los gobernantes, abandonaron sus responsabilidades porque saben que las decisiones que deben adoptar son extremas, dolorosas y portadoras de malas noticias. Se borran, “Qué otro se haga cargo”, mientras la inacción aumenta la gravedad de un contexto terminal.

Sin lugar a dudas, el Frente que maneja los destinos de este país se transformó en un Frente de irresponsables. Un Presidente vacío de poder y sin agenda, una vicepresidente que dice no ser parte del gobierno, un abogado intentando que la economía no explote y toda una caterva de funcionarios a la deriva haciendo uso y abuso de su poder ante la falta de un mando superior. Debajo estamos los millones de argentinos dando manotazos para intentar sobrevivir a una situación económica crítica, que no vale la pena detallar.

Está muy claro que las medidas que hay que adoptar en lo económico son extremas, de esas que nos van a doler a todos, y no son justamente de esas medidas populistas que tantos votos y aplausos generan en un sector de la sociedad.

Demos una mirada a nuestro alrededor. Un país quebrado con un Instituto que ya podríamos denominar de la “economía popular”, que reparte fondos públicos millonarios a sus amigos y allegados y que promete seguir haciéndolo hasta que terminen su mandato. Lo que ocurre dentro del organismo es vox populi, sólo los vocales del Directorio parecen no haberse enterado, avalando todos y cada uno de los despropósitos que se cometen.

Ese dinero público que se regala a diario es el que proviene de la desenfrenada emisión monetaria que ya se debe importar de otros países porque la maquinaria propia no alcanza. Esa misma que genera inflación (casi híper) que hunde al país en la pobreza y que sólo sirve para alimentar la demagogia, hoy llamada populismo. La culpa es de los “irresponsables”, por más que quieran descargar su incompetencia en la pandemia, la guerra, la sequía, el gobierno anterior, etc.

El Mutualismo lleva varios años excluido de la agenda de gobierno. Ocurre que sus referentes están divorciados de las entidades de base, sólo buscan oportunidades personales de ocasión. Algunos desde su doble rol con la función pública, otros firmando acuerdos con la intensión de instalarse en Cuba para acercarle herramientas de desarrollo de la economía social. ¿Cómo pretender figurar en alguna agenda?. La irresponsabilidad también se enquistó en nuestro Movimiento y lo hizo aquel día donde se aplaudió el avasallamiento contra las máximas organizaciones representativas en lo que algunos denominaron “unidad”.

Mientras el gobierno intenta hacer la plancha hasta terminar su mandato y no hacerse responsable de las drásticas medidas impopulares que irremediablemente deben adoptarse le guste a quien le guste, la dirigencia de las entidades, el pequeño comerciante, el laburante, luchamos todos los días para que la crisis económica desbocada que vive el país no nos termine por fundir de la noche a la mañana. El gran proyecto se transformó en lograr “sobrevivir”.

Falta mucho para terminar el año. Y los irresponsables deben hacerse cargo de las tareas para las que ellos mismos se postularon. Borrarse no es una opción.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS