La División Relaciones Comunitarias cumplió 17 años de trabajo en los barrios
Por el aniversario se realizó un acto en el Salón Auditor “Comisario General Tomás A. Boncosky” de la Jefatura de Policía.

La División Relaciones Comunitarias celebró 17 años de trabajo en los diferentes
barrios de la ciudad y el interior provincial, en el marco de una estrategia de
acercamiento y trabajo conjunto entre la Policía como Institución y los vecinos.
Este jueves a las 08:45 horas se realizó un acto por el aniversario de la División
Relaciones Comunitarias, que fue presidido por el Jefe de la Policía de Formosa
Comisario General Walter Rene Arroyo.
También asistieron oficiales superiores, jefes y personal subalterno de las distintas
unidades operativas, integrantes de la División Comunitaria, junto al diácono
permanente de la Pastoral Policial Roberto González y ex jefes de esa división.
Durante el evento, se entregaron testimonios de reconocimiento a la licenciada en
Trabajo Social Miriam Medina y a los ex jefes, algunos en actividad, otros ya se encuentran retirados, que siguen colaborando con las distintas actividades de la División.
Historia
La División Relaciones Comunitarias fue creada el 20 de abril por Disposición Nº
440/2006 de la Jefatura de Policía, ratificada por Resolución Nº 371 del Ministerio de
Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo.
En el marco de las nuevas estrategias de seguridad pública, es necesaria la
participación ciudadana en los modelos de seguridad, que posibiliten redes solidarias
de comunicación entre todos.
Por ello, la Policía de Formosa en una constante búsqueda de acciones personalizadas,
facilitó la promoción de una conciencia social sobre seguridad ciudadana, un cambio
de actitud en la comunidad y en la prevención del delito, a través de un diálogo
permanente y activo entre la Policía y los vecinos, con acciones realizadas por la
División de Relaciones Comunitarias.
A través de esta División, la fuerza provincial promueve el afianzamiento de la
participación ciudadana a partir de acciones plenamente integradas al ámbito social
en materia de seguridad comunitaria.
Por ello, es un acontecimiento significativo para quienes consideran a la labor
comunitaria como el camino adecuado hacia una Institución humanista y de
servicio permanente.