Tres centros de distribución de drogas fueron anulados por la Policía
Los procedimientos fueron realizados en las localidades de Laishí y Tatané.

Los efectivos de la Policía provincial detuvieron a dos sujetos de 18 y 26 años y
secuestraron 22 envoltorios de marihuana, más la motocicleta en la que se
desplazaban.
Luego se realizaron tres allanamientos y se incautaron nuevos elementos de
interés en la investigación.
La intervención ocurrió alrededor de las 16:40 horas del viernes último, cuando
integrantes de la Delegación Drogas Peligrosas recorrían la Ruta Nacional 11.
En un momento, al llegar a la localidad de Tatané observaron a dos jóvenes en una
motocicleta, tipo 110 cilindradas, a gran velocidad, y se realizó un seguimiento discreto.
Al llegar a la Ruta Provincial N° 1, a unos 600 metros de la Ruta Nacional N° 11, se los
detuvo y durante el cacheo se hallaron y secuestraron 22 envoltorios de marihuana,
dinero en efectivo, dos celulares y una motocicleta Honda Wave.
Todos los elementos de prueba fueron puestos en conocimiento del juez de Instrucción y
Correccional del fuero contra el Narcocrimen, quien otorgó tres órdenes de requisas
domiciliarias.
El sábado por la mañana, los policías antinarcóticos se trasladaron hasta las localidades
de San Francisco del Laishí y Tatané, donde se concretaron los allanamientos.
La primera requisa se realizó en el barrio Villa Jardín de Laishí, donde se secuestraron
una bolsa de polietileno con gramos de marihuana, un celular y un picador de
marihuana.
El segundo y tercer allanamiento tuvieron lugar en Tatané, donde los policías incautaron
elementos de acondicionamiento y de corte, además de un picador de marihuana, entre
otros objetos.
La sustancia estupefaciente secuestrada hizo un total de 148,9 gramos, apto para la
confección aproximadamente de 447 porros.
Como ocurre en este tipo de casos, los detenidos y secuestros fueron trasladados hasta
sede policial, todo a disposición de la justicia.
Se destaca la labor preventiva y profesional por parte del personal de Drogas Peligrosas,
desplegado en las diferentes localidades de esta provincia y el trabajo coordinado y
articulado con la Justicia Provincial del Fuero contra el Narcocrimen, lo que permitió
anular tres puntos de ventas de estupefacientes.