domingo 28 de mayo de 2023

INTERES GENERAL

Gildo, un caudillo, un señor feudal que somete al pueblo a vivir en condiciones de pobreza e indigencia similar a lo que expresaba Sarmiento en el "Facundo". Por el prof. Luís Romero

viernes 14 de abril de 2023
Gildo, un caudillo, un señor feudal que somete al pueblo a vivir en condiciones de pobreza e indigencia similar a lo que expresaba Sarmiento en el "Facundo".  Por el prof. Luís Romero

Desde 1983 las políticas que se aplicaron en Formosa permitieron que campesinos pequeños y medianos perdieran sus tierras.

Esto permitió la concentración aún más de la propiedad, miles de extenciones de tierras en pocos amigos del poder de turno.

A veces miramos las noticias o leemos en algún diario o libros publicados, cómo los Báez, los López, se apoderaron de grandes extensiones de tierra en el sur argentino, pero nos cuesta mirar lo que pasa en Formosa con la propiedad de la tierra.

Generalmente somos sordos y ciegos, como me dijo un día un amigo Indígena. Muchas familias formoseñas y campesinas en algunos casos desconocen la ley sobre sus derechos. Hay que ser consciente también que la oposición política colaboró y actuó en favor del caudillismo de Insfran, consecuentemente abandonaron a sus dirigentes o los empujaron a los brazos de Insfran.

Gildo, un caudillo, un señor feudal que somete al pueblo a vivir en condiciones de pobreza e indigencia similar a lo que expresaba Sarmiento en el "Facundo", hábitos y costumbres del baqueano que solo sabe sufrir necesidades.

Si miramos la historia lo relatado en el Facundo, en nuestra provincia está vigente en las tradiciones populares, en la política... Han pasado siglos, sin embargo siguen como espejo aquellas pampas en Formosa, replicándose las injusticias, el determinismo y el atraso de aquellas épocas en el pueblo formoseño.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS