Más de 2.300 efectivos policiales recibieron formación académica continua en lo que va del año
El respeto por los derechos humanos, las tareas para una prevención activa y los exámenes psicofísicos, son temas transversales en cada uno de los cursos.

La evolución de la sociedad y la propia dinámica comunitaria obligan a las diferentes
instituciones del Estado a actualizarse en forma permanente para dar respuestas más
eficientes a las demandas de la gente y en este proceso, de constantes cambios, el Comando
Superior de la Policía, conforme las políticas públicas que en materia de seguridad,
privilegia la educación, capacitación y perfeccionamiento constante de los recursos
humanos con que cuenta la institución.
En tal sentido, el Director General de Institutos Policiales, Comisario Inspector Cristhian
Rivero expresó que: “…en lo que va del año más de 2.300 integrantes de la fuerza en
actividad recibieron formación académica continua para ganar eficiencia en los servicios de
seguridad pública.
Las capacitaciones son integrales y hacen foco en el respeto por los derechos humanos,
sobre todo en lo concerniente a la actuación y procedimiento Policial desde la formación
inicial hasta la educación constante con los “Cursos Regulares…”.
Agregando además que: “…Un párrafo aparte y que marca la atención de la jefatura radica
en los exámenes psicofísicos que son sometidos cada uno de los efectivos que tienen que
realizar el curso de capacitación o bien la joven o el joven que elige como profesión ingresar
a la institución policial para determinar la aptitud y condiciones del policía. Estos exámenes
comprende lo psicológico, oftalmológico, toxicológico, neurológico, cardiológico y examen
clínico en general, de manera tal que el policía esté apto y en condiciones de realizar su
trabajo como servidor público, destacándose que en caso de detectarse alguna situación
anormal en esos exámenes como primera medida se procede a la retención del arma de
fuego y la derivación del efectivo policial a la AMP para la asistencia con los profesionales
de la salud…”
Rivero agregó además que: “…la temática de derechos humanos, las relaciones
comunitarias, el trato con la gente, es trasversal y es una constante incluso en jornadas y
capacitaciones tales como las destinadas al personal penitenciario, instructores de tiro,
formación complementaria para instructores de Institutos, para el uso racional, progresivo
y proporcional de la escopeta policial, de nivelación para el personal de grupos tácticos, de
formación continua, entre otros.
La Dirección de Institutos Policiales (DISIEP) diagrama anualmente una serie de cursos de
capacitación, actualización y perfeccionamiento para el personal, abarcando todas las
jerarquías y escalafones, contemplando distintos adiestramientos obtenidos por efectivos
que se capacitaron en otras provincias, otros países o con otras fuerzas del país, para luego
transmitirlas a los demás integrantes de la Institución.
Para finalizar dijo que: “…estas acciones siguen los lineamientos trazados por el Comando
Superior de la Policía de Formosa, que establecen entre sus ejes prioritarios la actualización
y perfeccionamiento de sus cuadros para optimizar los servicios a la comunidad en todo el
territorio formoseño, todo ello en el marco del PLAN ACADEMICO ANUAL 2023.
Las capacitaciones son variadas y abarcan desde becas para carreras de grado en la
provincia de Buenos Aires, hasta Cursos Regulares de Capacitación, Actualización y
Perfeccionamiento para el personal superior y subalterno en situación de ascenso,
incluyendo además Cursos de Capacitaciones no regulares y el sistema de Terminalidad
Educativa, cómo así Diplomaturas, Tecnicaturas y otras especializaciones...”