KAOSENLARED.NET/
Europa convulsa: La macro huelga alemana
La huelga masiva que comenzó a la medianoche del lunes en Alemania ha dejado a miles de viajeros varados y ha paralizado el transporte en el país. La protesta, que duró hasta este martes a medianoche, ha afectado a ocho aeropuertos principales, con el aeropuerto de Múnich cerrando por completo.
miércoles 29 de marzo de 2023

Deutsche Bahn, la empresa ferroviaria nacional, también canceló todos los servicios de larga distancia, y solo algunos servicios regionales se reanudaron el lunes por la noche.Esta histórica huelga es el resultado de las demandas de aumentos salariales planteadas por varios sindicatos importantes. Verdi, que representa a aproximadamente 2.5 millones de empleados, busca un aumento salarial del 10.5%, pero no menos de 500 euros, mientras que EVG, que representa a unos 230,000 empleados en Deutsche Bahn y algunas compañías de autobuses, exige un aumento del 12%, pero no menos de 650€.
La ministra del Interior, Nancy Faeser, espera que se alcance un acuerdo entre el gobierno y los sindicatos esta semana. El jefe de Verdi, Frank Werneke, afirma que aproximadamente 400,000 trabajadores participan en la huelga, y señala que lograr un aumento salarial es esencial para la supervivencia de muchos empleados que enfrentan el creciente costo de vida.
Anteriormente considerada la potencia económica de Europa, Alemania ha experimentado una contracción en su producción industrial y un aumento de la inflación al 8.7% en febrero. La situación económica se ha visto agravada por la dependencia del país en las importaciones rusas de gas y petróleo, que casi cesaron tras la imposición de sanciones por parte de la UE y la supuesta destrucción de los gasoductos Nord Stream por parte de Estados Unidos.
A pesar de que el gobierno alemán anunció en enero que el país evitaría una recesión este año, la agencia de calificación crediticia Fitch predice que la economía alemana entrará en recesión a finales de 2023. En este contexto, la huelga actual subraya la importancia de abordar las preocupaciones de los trabajadores y garantizar que sus salarios se ajusten al aumento del costo de vida.
Te puede interesar
Últimas noticias