INTERES GENERAL
¿EL MODELO FORMOSEÑO, NO ESTÁ AGOTADO? Por el Profesor Luís Romero
jueves 23 de marzo de 2023

Recientemente el gobernador Insfran, en la inauguración del Centro Sanitario del Barrio Villa la Pilar, aseveró que "el Modelo Formoseño no está agotado. Ahora nos dedicamos a la Ciencia y la Tecnología".
"Aunque haya personas que sigan hostigando con odio, le insisto que seguimos con los brazos abiertos para que depongan sus actitudes y amen a Formosa".
Compartir historias cotidianas con los niños y jóvenes es asumir el rol social de compromiso con la enseñanza. Es la enseñanza de la vida la que golpea los corazones, tajea los rostros y deja los tatuajes con colores y sabores injustos y mezquinos de un poder que se abusa de los desprotegidos.
En toda sociedad es natural que enfermen los ancianos porque sus vidas ya agotadas obligan a reponer o sanar sus órganos en deterioro.
Sin embargo, da tristeza e impotencia ver enfermos a los niños y jóvenes en aulas. Ver que recaen una y otra vez.
Que la salud pública no la contempla por ineficaz. Por ineficiente en manos de ineptos, indignos y cómplices sometidos al poder de turno. Vemos a diario a los jóvenes estudiantes con bajo peso que sufren dolor de estómago o de panza como suelen decir... inocentes ellos.
La infamia triste los abraza muy a menudo. Los adultos fríos transitan el desolador destino formoseño.
Nadie es capaz de levantar la voz por ellos, nadie espera que los salven, porque ya nacieron condenados en manos del infortunio amargo de su existencia.
Los niños y jóvenes pobres saben de abuelas que curan con yuyos o con sus santos a pura oración en pleno siglo XXI.
Una docente me preguntó cuál es la fórmula ante tanta injusticia.
"La respuesta está flotando en el viento" (Bod Dylan).
Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS