BENEPLÁCITO DE TECNICOOP
El documento final de la CELAC destaca la importancia de priorizar la recuperación económica sostenible con un “Enfoque Cooperativo”
“La doble significación del término “Enfoque Cooperativo”, como método socioeconómico y como columna de reflexión, ligada a TECNICOOP”.
viernes 27 de enero de 2023

El educador social José Yorg dio a conocer que “nuestra organización está complacida por el término ´enfoque cooperativo´, utilizado en el documento final de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en su “Declaración de Buenos Aires” que consta de 111 puntos y 28 páginas donde se destacan la recuperación económica post pandemia y la necesidad de trabajar para reducir la pobreza”.“Dicho término para nosotros -alegó Yorg- tiene doble y enorme significación, por un lado implica reconocer el método cooperativo como mejor vía para la recuperación económica y por otro lado, porque ´Enfoque cooperativo´ se llama mi columna de reflexión que se publica en muchos medios de comunicación social, incluyendo a España”.
“El apartado denominado ´Recuperación económica Post-pandemia, seguridad alimentaria y energética´, dice: ´Coincidimos en que los países de América Latina y el Caribe han sido especialmente afectados por la pandemia del COVID-19, que ha agravado los niveles de pobreza, seguridad alimentaria y nutricional, endeudamiento, desigualdad social, informalidad laboral, degradación ambiental, y desigualdad de género, entre otras problemáticas, por lo que destacamos la importancia de priorizar la recuperación económica sostenible con un enfoque cooperativo, inclusivo, equitativo y solidario´”, citó Yorg.
MODELOS ECONÓMICOS PLURALES. DIÁLOGO POLÍTICO
“Reconocemos la necesidad de que los modelos económicos de los países de la región prioricen el desarrollo productivo con inclusión social y orienten sus recursos disponibles para alcanzar este fin. Señalamos que este objetivo sólo puede materializarse a través de una fuerte cohesión social dentro de los países, lo cual requiere de instancias y mecanismos de dialogo de alto nivel político”; afirma el documento.
Señaló Yorg que “en cuanto al párrafo anterior del documento de la CELAC, me motiva a reiterar lo que venimos pregonando: Nosotros, TECNICOOP, necesitamos que los políticos estudien y entiendan que la mejor forma de servir al pueblo es promocionando el cooperativismo”.
“Entonces, nos sentimos identificados con la Declaración de la CELAC porque pone de manifiesto que es necesario e imprescindible la existencia plural de modelos económicos, de empresas, no tan sólo es la mejor manera de enfrentar la crisis, sino que es la democracia requerida, la democracia económica y social, y qué dudas caben, que las cooperativas son prioritarias para una democracia plural”, concluyó José Yorg.
Te puede interesar
Últimas noticias