Locales
Zárate: "Formosa es el mundo del revés, por un lado decimos que a la provincia le va bien, pero tenemos una ley de emergencia, decimos que estamos en un estado democrático pero esta legislatura delega automáticamente facultades al Poder Ejecutivo"

El diputado de la UCR Osvaldo Zárate se refirió a la aprobación con votos del oficialismo del presupuesto provincial en la Cámara de Diputados.
El legislador manifestó que con respecto al presupuesto cómo lo venían sosteniendo durante las sesiones legislativas, que tiene que ver con las políticas del gasto de la provincia de Formosa, tiene algo esencial que son los artículos 6, 7, 8, 9, que le otorga al Poder Ejecutivo la posibilidad de incrementar y reestructurar las erogaciones respecto a los recursos financieros, como ser cambiar la composición del empleo público, la planta permanente, y también las horas cátedras.
"Esto no es menor porque para que exista este proyecto de delegación de facultades sistemáticas y automáticas por parte de este cuerpo, necesariamente tiene que haber una ley de emergencia, pero acabo de escuchar a su informante que habla de superávit, de la bonanza con todas estas cosas que no tienen nada que ver con una ley de emergencia y una delegación de facultades, entonces esto es el mundo del revés porque decimos por un lado que a la provincia le va bien, pero tenemos una ley de emergencia, decimos que estamos en un estado democrático pero esta legislatura delega automáticamente facultades al Poder Ejecutivo que le son propias y facultades también de endeudamiento" remarcó.
El referente de la UCR indicó que se intentan resolver los problemas del estado sin la participación de la Cámara de Diputados y lo más grave es que en la misma tienen los dos tercios, pero quieren evitar la discusión y esconder todo para que la gente no se entere.
Zárate dijo para terminar " no quieren que la gente sepa de qué se trata los gastos del estado, por ejemplo, hablan de una inflación del 60% y el miembro informante decía que estaba en relación al presupuesto nacional y también decía sin sonrojarse que el aumento presupuestario va a ser del 116% comparado con el año anterior".