LOCALES
Arce celebra presentación del proyecto con acuerdo del oficialismo y la oposición pero advierte “Falta incluir a los héroes que salieron ilesos del ataque, pero que defendieron el Regimiento"

El ex diputado nacional por la Unión Cívica Radical, Mario Arce, calificó de positivo el apoyo de los cinco legisladores nacionales por Formosa al proyecto de ley para la reparación económica a familiares de caídos y heridos durante el ataque de montoneros al Regimiento de Infantería de Monte 29 el 5 de Octubre de 1975, pero hizo algunos cuestionamientos, a título de observaciones.
Arce aclaró que el proyecto que presentó en 2017 incluía a todos los que defendieron el Regimiento del atropello montonero y el actual deja afuera de la compensación económica a los que salieron ilesos del ataque.
“No alcanza con presentar un proyecto y sería bueno para mejorarlo, tratar de comprometer a todos los actores: a los veteranos héroes del 5 de Octubre, familiares de caídos, periodistas, escritores y referentes que pueden aportar y potenciar el reconocimiento.
Me parece importante hacer notar la parte legal, porque hay un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) vigente, por lo cual hay un derecho reconocido a los familiares de los fallecidos, a los heridos y a todos los que defendieron el cuartel ese día. Entonces, ¿van a legislar sobre un derecho vigente asumido en el gobierno anterior donde faltó la reglamentación y su efectivo pago?”, interrogó.
Señaló como bueno que el kirchnerismo haya modificado su postura de silencio o falta de apoyo a los proyectos de reparación de derechos hacia los familiares de los caídos y sobrevivientes del ataque. “Ojalá que esto no sea una cortina de humo simplemente. Porque todo lo que tenga que ver con un proceso de formación y sanción de leyes requiere de una trayectoria que no termina con un circunstancial acuerdo en la Cámara de Diputados. Después hay que ver la voluntad política y que el proyecto con media sanción pase al Senado. Luego es el presidente de la Nación quien debe promulgar la ley”, agregó.
Añadió que lo otro es el efectivo pago, por lo cual preguntó si esos montos ya están contemplados en las partidas presupuestarias del año próximo. “Insisto en que ponerse de acuerdo entre diputados del oficialismo y oposición es muy bueno, pero hago estas observaciones que habría que atender para no crear falsas expectativas. El tema hay que tomarlo con mucha seriedad y responsabilidad”, entendió.
Además, consideró que este nuevo proyecto que cuenta con el respaldo de los diputados y diputadas nacionales de Formosa, Nélida Daldovo, Ricardo Buryaile, Ramiro Fernández Patri, Fernando Carbajal y Graciela Parola, conjuntamente con la vicepresidenta de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, Agustina Propato (provincia de Buenos Aires) y con la adhesión de otros legisladores de ambos bloques mayoritarios debería incluir a los exsoldados que salieron ilesos del ataque montonero, pero que defendieron una institución del Estado en tiempos de democracia. “Falta incluir a los héroes que salieron ilesos del ataque, pero que defendieron el Regimiento.
El proyecto no los tiene en cuenta, cuando hay héroes formoseños que van a quedar afuera, y eso me parece injusto. Ese aspecto hay que trabajarlo y que la sociedad acompañe esta reivindicación. Es un avance pero falta. El acuerdo debe ser amplio e inclusivo y para eso falta voluntad política, con mucho compromiso”, concluyó.