jueves 30 de noviembre de 2023

NACIONALES

Demoledor informe de Claudio Lozano hunde al kirchnerismo

Claudio Lozano advirtió que la pobreza seguirá creciendo bajo la gestión de Alberto Fernández. El economista reúne a su partido este sábado en Lanús. ¿Se aleja del kirchnerismo?

viernes 18 de noviembre de 2022
Demoledor informe de Claudio Lozano hunde al kirchnerismo

Claudio Lozano difundió un duro informe sobre la gestión del kirchnerismo titulado "La escalera de la pobreza" donde alerta sobre el crecimiento de los índices de indigencia. El ex funcionario del Banco Nación realizará además este fin de semana un congreso de su partido, Unidad popular Buenos Aires. El plenario se reunirá bajo la consigna "por la unidad, la soberanía, la justicia social y una democracia participativa" en Lanús.

Unidad Popular es presidido a nivel nacional que preside Claudio Lozano y que integra desde 2019 el Frente de Todos. El economista de la CTA advierte en su informe que "en el último año se ha consolidado en  la sociedad argentina un nivel más alto de pobreza". En una crítica al kirchnerismo y a la gestión de Alberto Fernández, destaca que "una vez que la actividad económica logró recomponerse, la pobreza ya no se redujo a los niveles que exhibía previamente".

"En tanto, la recuperación de la actividad económica se da en un contexto de ampliación de la desigualdad en la distribución de los ingresos, esto impidió que la recuperación nos permitiera retornar a los niveles anteriores de pobreza y de indigencia. La pobreza está 7 puntos arriba de lo que estaba en la etapa previa a la crisis del macrismo, y la indiferencia está en casi 3 puntos por encima de lo que estaba al final del período de Cambiemos", agrega el documento.

"El último dato disponible, correspondiente al 2do trimestre 2022 y enmarcado en un proceso de recuperación económica sostenida desde la salida de la pandemia, *refleja un nivel de pobreza del 38,2%, superior al promedio de la gestión de Cambiemos, que estuvo en torno al 32%", advierte Claudio Lozano. Y agrega que "lo preocupante del panorama actual, es que este nuevo escalón constituye el piso a partir del cual se espera que crezca la pobreza en los próximos meses, producto de la desaceleración de la actividad económica y un posible escenario recesivo".

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS