domingo 3 de diciembre de 2023

“CON EL RESPALDO DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA ASENTADA EN MÉXICO”

Lanzarán Curso-Certificado en Gestión política cooperativa a nivel Latinoamericano

“El curso prevé la intervención de destacados referentes Latinoamericanos en los distintos momentos de las diversas temáticas facilitando el intercambio entre docentes y cursantes”.

miércoles 28 de septiembre de 2022
Lanzarán Curso-Certificado en Gestión política cooperativa a nivel Latinoamericano

El educador social José Yorg informó que “próximamente se lanzará el Curso-Certificado en Gestión política cooperativa a nivel Latinoamérica desde el constructo Foro del Poder Político cooperativo Latinoamericano, con el respaldo de la Universidad Cooperativa asentada en México”.

Fijó Yorg que “los objetivos del curso-certificado son, entre otros, dotar a los/as educandos de herramientas conceptuales y procedimentales desde la ciencia política adoptando un nuevo enfoque integral de la gestión empresarial de las cooperativas”.

“En el actual contexto -continuó- las cooperativas se ven desbordadas en su acción cotidiana en un mundo en constante conflicto social, inestabilidad económica y financiera y muchas veces resulta inconducente los diálogos con los gobiernos, allí en ese punto, cobra importancia el análisis y reflexiones políticas para afrontar estas dificultades”.

Comentó Yorg que “El curso prevé la intervención de destacados referentes Latinoamericanos en los distintos momentos de las diversas temáticas en un ambiente virtual que facilita el intercambio entre docentes y cursantes, es decir, una metodología de estudio y trabajo cooperativo”.

 

APORTE POLÍTICO

Señaló que “la ciencia política aporta saberes, herramientas, método de análisis y una visión completa de las tendencias y cambios que se producen en el mundo como la globalización y las políticas económicas proteccionistas que requieren un abordaje integral de la gestión”.

“La gestión política como componente del gobierno de las cooperativas implica comprender las políticas públicas y sus señales para así, desde ese lugar, plantear nuevas formas de relacionamiento con los Estados en la procura de ganar capacidad de diálogo e incidencia social benéfica”, cerró.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS