“LA CORRIENTE PEDAGÓGICA COOPERARIA”
Yorg: “Reflexionar la escuela desde la corriente pedagógica cooperaria”
“Llenar de cooperación las aulas resulta de singular importancia para el desarrollo de la educación en general y de la educación cooperativa en particular porque es un aporte para la superación de la crisis educativa en beneficio del pueblo”.
viernes 05 de agosto de 2022

El investigador educativo José Yorg afirmó que “la publicación de ´La corriente pedagógica cooperaria´ en el Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo (BAIDC) con sede en la Facultad de Derecho -Universidad de Deusto – Bilbao (España), lo consideramos como el inicio de un tiempo nuevo en la enseñanza-aprendizaje del cooperativismo”.“Damos cuenta-dijo Yorg- de la singularidad pedagógica que expresa la acción de la cooperación organizada, tanto en el aula como en las diferentes cooperativas en su diario desempeño, es la lectura auscultadora pedagógica sobre una relación basada en la cooperación, la interpreta y devuelve en formato de lineamientos didácticos para su replicación correcta”.
Y fijó que “establecemos rupturas con la pedagogía tradicional perimida y reflexionamos sobre la escuela de hoy desde la corriente pedagógica cooperaria para abrir diálogos fecundos que enriquezcan la formación docente”.
LLENAR DE COOPERACIÓN LAS AULAS
“El modelo educativo liberal-planteó- basado en la competencia y el individualismo afecta negativamente a la propia sociedad que la réplica incesantemente en todo el mundo, sin embargo, se empieza a observar tímidamente que la concepción del individualismo y la competencia en la educación, está sufriendo una metamorfosis”.
Ilustró que “Desde los EEUU, Israel, Holanda, Noruega, Canadá e Inglaterra en los últimos tiempos vamos encontrando experiencias de la modalidad denominada, indistintamente como, Aprendizaje Cooperativo; Aprender con otros; Aprendizaje y el trabajo colaborativo; El aprendizaje cooperativo en el aula, etc., pero no contienen a la herramienta didáctica de la cooperativa escolar, que sí la propugnamos nosotros”.
“Llenar de cooperación las aulas resulta de singular importancia para el desarrollo de la educación en general y de la educación cooperativa en particular porque es un aporte para la superación de la crisis educativa y en beneficio del pueblo”, concluyó Yorg.
Te puede interesar
Últimas noticias