Política
Paoltroni: "Es como la metáfora del Rey desnudo y acá hay un ciudadano que le dice Gildo Insfran usted está desnudo y la sociedad formoseña lo va a jubilar en el 2023"
La referente social Alejandra Olmedo desde la localidad de Clorinda entrevistó al empresario Francisco Paoltroni quien ofreció pagar pasajes para que 25 mil “expatriados” vuelvan a la provincia a votar en noviembre.

Ante la consulta de que lo motivó a realizar este acto expresó que fueron los propios formoseños porque vive en la provincia hace 13 años, tiene tres niños que son nacidos en F y siempre le contaron una realidad distinta a lo que veían los hechos, con familias formoseñas sacrificadas, trabajadoras, y de pronto se escucha un relato en donde dicen son vagos, no trabajan, sin embargo esto se contrarresta con el hecho de que a él le viven pidiendo trabajo y le gustaría poder ofrecérselo a muchas personas, con los años se dio cuenta que en la provincia se vive en una trampa qué es la trampa de la pobreza, en dónde por un lado se tiene gente que quiere invertir y no puede hacerlo porque no están dadas las condiciones para que venga dicha inversión y por el otro lado está la gente que quiere trabajar y a tal punto es la dignidad de estas personas que realizan los trabajos más difíciles del país.
"Están en los campos de Córdoba, Santa Fe en los criaderos de cerdos, en la industria del petróleo en Santa Cruz, se van a soportar temperaturas de menos de 10 grados, solo conozco un ser humano más sacrificado que el formoseño, entonces con estas inquietudes quería saber cuánta gente se fue de Formosa, porque ellos hicieron el camino a la inversa al que yo hice pero porque pude ver las oportunidades que está provincia brinda entonces sé que la realidad puede ser muy distinta a la que se vive, entonces encargué un trabajo a una consultora, qué es muy prestigiosa es una empresa de Córdoba y le formuló todas las preguntas que yo quería saber, y ahí se preguntó cuánta gente se fue, sí tenía algún familiar, sí se fue por falta de trabajo y así surgieron todos los datos y de esto surge que en 30 años desde que está Insfran en el poder se fueron 120.000 formoseños y eso es el 20% del total de la población" argumnetó.
Además expuso qué si el 20% del total de la población no comulgo con este régimen si tuvieran la alternativa de estar en Formosa para votar las cosas serían distintas, eso significaría que no ganarían otra elección porque esa gente tuvo la oportunidad de conocer otras realidades, otras provincias, ver las posibilidades reales de trabajo, trato digno entonces se dijo si realiza un aporte a la democracia posibilitando que estas personas puedan volver y de ahí surgió que 25000 de ellos manifestaron que no tenían recursos para regresar.
"Entonces yo que le digo todo a Formosa porque vine con mucho entusiasmo pero no traje absolutamente nada y todo lo hice acá, supuesto con ideas,, proyectos, inversores a la provincia y pude ir demostrando todo ese potencial pero siempre desde el trabajo, todo esto mi motivo para dar este paso de traer a 25 mil formoseños, porque se de esta forma estos señores no ganan más una elección, y el pueblo realmente va a ser libre de una vez y para siempre, porque se van a dar cuenta que este señor tiene pie de barro, y se están despertando, yo creo que es el momento del pueblo porque con el advenimiento de la tecnología ya que la gente puede acceder a las redes sociales y por qué se está llegando a un fin de ciclo, además de que se lastimó mucho a la gente, se lo lastimó las emociones en lo profundo a la sociedad, la pandemia los dejo expuestos, turismo porque se vivió una vida con policías acá, en dónde te hacían sentir miedo en dónde te iban a buscar a tu casa si eras pasible detener el virus como si eso fuera un delito, pero ya lo quiero profundizar en esto porque miro hacia delante", indicó.
Por su parte señaló con respecto a los dichos del intendente de El Colorado Brignole que tiene muchos amigos a lo largo y hacho del país, se dedicó a armar remates ganaderos y es muy cómico las dos alusiones que hacen tanto el intendente como el gobernador Insfrán porque fueron a hablar en El Colorado y en Fontana y si hay dos lugares donde levantó la bandera de los pequeños productores son esas dos localidades, la gente se les ríe porque ni conocen el trabajo que realizó, porque ayudó a estos productores a formalizarse en la comercialización de hacienda y han podido tener crecimiento económico para ellos y sus familias, entonces que hablen así de él los deja mucho más desubicados en la realidad, porque el pueblo la conoce y mucha gente da fe de cuál ha sido su trabajo Formosa, tiene una cartera activa de 600 clientes y jamás le han dicho que no a un pequeño productor respecto de un adelanto financiero cuando lo han solicitado.
"Es un servicio que le brindamos que muchas veces va fuera del negocio es decir hay un trabajo social dentro del negocio, y esto tiene que ver con mis orígenes porque yo tengo de ser un pequeño productor, cuando me dicen oligarca ganadero, yo digo este tipo no tiene idea de lo que dice, yo iba a la escuela de a caballo hacía 10 km para ir y volver, entonces si estos tipos me dicen oligarca yo me río, entonces te das cuenta que están desnudos, cómo la metáfora del Rey está desnudo y acá hay un ciudadano que se lo vino a decir, Gildo Insfrán usted está desnudo, tiene pie de barro y toda la sociedad formoseña lo va a jubilar en el 2023, porque la gente quiere libertad, trabajo y progreso, y vamos a tener todas estas posibilidades porque se tiene un territorio fabuloso, y que por el advenimiento de la tecnología es provechoso en la agricultura y la ganadería se puede vender a los mismos valores que se vende en Buenos Aires, santa Fe y Córdoba, tan desubicadas son las declaraciones del señor Brignole porque no debe haber una persona más agradecida con Formosa y los formoseños que yo", afirmó el emprendedor.
También sostuvo que decidió entrar en el terreno desconocido cómo es la política con el único afán de cambiar las cosas para bien y para siempre, por eso su propuesta de fundar un partido nuevo, y en cuanto a lo que le dijo el gobernador que lo llamó infiltrado, arremetió que ojalá la provincia se llene de infiltrados y sanguijuelas como él, haciendo alusión a lo expresado por el mandatario provincial, porque le da de forma directa trabajo a 43 formoseños y de forma indirecta a otros 100, sus empleados se han hecho sus casas solos, sin deberla nada a estos señores feudales, entonces que vivan las sanguijuelas y los infiltrados.
"Hay que sentar las bases para que mucha gente venga invertir en la provincia para poder salir de la pobreza, y eso será para todas las familias formoseñas, pero esta gente no quiere generar trabajo cómalo estilos de propiedad, entregar el poder porque saben que esto se le termina y se les vuelve todo en contra, para poder acceder al beneficio de poder regresar a la provincia tienen que llamar a esos números y lo van a atender, te dirá que me pase la ubicación de dónde se encuentra es decir en qué lugar del país está, un contacto o un familiar en Formosa y se le mandan los pasajes, esta ciudad es para los que realmente no tienen las condiciones financieras para poder venir y apelamos a este patriotismo de que alguien que realmente se lo puede costear no le quite la posibilidad a otra o que no puede, esto es una construcción colectiva, para que estas personas puedan venir a votar en noviembre esa es la propuesta pública y vamos a hacer honor a nuestro compromiso cómo lo hemos hecho toda la vida en las cuestiones privadas, la experiencia de los primeros repatriados fueron dos hermanos que estaban en Neuquén qué fueron a trabajar pero no lo consiguieron y vivían de changas, pero regresaron para quedarse la provincia", aclaró.
Para finalizar Paoltroni dijo "Hoy tenemos todas las posibilidades de tener una provincia prospera con trabajopara todos, para que podamos vivir unidos y en familia, sin necesidad de que nadie más se tenga que ir a buscar un futuro en otro lugar, esto es posible principalmente gracias al advenimiento de las tecnologías, el sector agropecuario qué va a ser el gran motor y después la industrialización de la materia prima, esto se puede lograr con trabajo, y con gente que va a ingresar a la política qué no viene de la política, pero estás decidida hacer bien las cosas por el bien común".