sábado 10 de junio de 2023

EN FAVOR DE LA INCLUSIÓN Y EN CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

El INADI trabaja en la concientización, porque concientizar es prevenir

jueves 31 de octubre de 2019
El INADI trabaja en la concientización, porque concientizar es prevenir

El Delegado del INADI Dr. Emanuel Zieseniss señala que desde el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Delegación Formosa vienen trabajando fuertemente en todo lo que sea concientización en favor de la inclusión y en contra la discriminación, porque entendemos que concientizar es una manera de prevenir.

 

En ese sentido, recientemente realizaron una actividad de estas características junto a beneficiaria del programa nacional “Hacemos Futuro”, y la temática que trabajaron fue “Discriminación hacia Adultas y Adultos Mayores”. Esta actividad consistió en una charla de concientización interactiva y dinámica donde se desarrollaron conceptos como la necesidad de dejar de lado los prejuicios hacia la vejez y hacia los distintos colectivos históricamente vulnerados, se habló de la necesidad de entender que todas las personas somos diferentes y si aprendemos a enriquecernos de las diferencias y tratamos a los demás como nos gustaría que nos traten vamos a avanzar hacia una sociedad mejor, más justa, con menos discriminación, más inclusiva, con mayor paz social y sobre todo con igualdad de oportunidades.

Asimismo sostuvo, “es importante que logremos aplicar esas ideas primero en nosotros mismos porque los cambios comienzan por uno. Y en ese desafío venimos trabajando desde el primer día. Nuestro trabajo consiste en concientizar para prevenir la discriminación y tramitar denuncias así como realizar gestiones una vez que la discriminación se ha producido”.

En ese sentido también refirió, las charlas de concientización las realizamos en distintos ámbitos, con distintos grupos de personas y están disponibles para quienes las soliciten, algunas de las temáticas que trabajamos son las siguientes: Bullying y Acoso Escolar, Discriminación en el Ámbito Laboral, Adultas y Adultos Mayores Sin Discriminación, Discriminación por Discapacidad, Migrantes, Discriminación Hacia las Mujeres, entre otras. La importancia de este trabajo reside en la prevención y en la posibilidad de instalar en el debate público cuestiones que muchos años fueron naturalizadas por la misma sociedad pero que sin embargo causan mucho daño a las personas que las padecen, para luego generar políticas públicas al respecto.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS