domingo 4 de junio de 2023

APOYANDO EL CAMBIO DEL PAÍS

Naidenoff se mostró convencido en trabajar para fortalecer el proceso de cambio que vive el país

Enumeró la extensa agenda de obras que se encara en Formosa con recursos nacionales y consideró que hoy en radicalismo es parte de una administración abierta al diálogo, y al debate.

sábado 01 de julio de 2017
Naidenoff se mostró convencido en trabajar para fortalecer el proceso de cambio que vive el país

Enumeró la extensa agenda de obras que se encara en Formosa con recursos nacionales y consideró que hoy en radicalismo es parte de una administración abierta al diálogo, y al debate. “Con nuevas mayorías, desde el Congreso vamos a poder trabajar en  proyectos que resuelvan grandes deudas de nuestra provincia”, planteó. 

 El senador nacional Luis Naidenoff  consideró “un honor” su precandidatura al mismo cargo por el Frente Amplio Cambiemos y destacó la presencia de Elena Piombino como compañera de fórmula, y  la postulación de Mario Arce al frente de la lista de diputados nacionales.

“Estoy convencido de que tenemos que fortalecer el proceso de cambio en todo el país que se inició en diciembre del 2015, para seguir haciendo y resolviendo los problemas de la gente”, soltó el parlamentario del radicalismo formoseño al justificar el pedido de votos a los formoseños, en octubre.

“¿Y en que benefició este cambio a los formoseños?”, se auto-interrogó para ensayar enseguida la respuesta: “ En nuestra provincia se pusieron en marcha obras para mejorar la vida de la gente, que no se hicieron durante muchos años. Obras para asegurar que todos los hogares tengan conexiones de agua, cloacas, y para que la región tenga de una vez por todas acceso al gas natural, como por ejemplo, hoy están en ejecución el Gasoducto del Nordeste Argentino, el Acueducto Río Paraguay, la planta de agua potable y red de distribución Clorinda, la  red cloacal Laguna Oca, las plantas potabilizadoras de los barrios San Antonio y Namqom”. Y siguió: “También se está avanzando con obras para conectar a la provincia con la región y con el resto del país, con obras del Plan Habitat para arreglar los barrios y las calles de la provincia; y algo que es fundamental: se avanzó muy fuerte con infraestructura y otras medidas para frenar el narcotráfico en la frontera y para luchar contra el flagelo de las adicciones”, amplió.

“Para que nos demos una idea de lo que hace el Gobierno nacional por nuestra provincia: Formosa fue la cuarta jurisdicción de todo el país en recibir fondos para obra pública en el último año. Esto es así porque este gobierno no distingue por colores políticos, sino que acompaña según las necesidades de los habitantes de cada provincia. Y no hay dudas de que en Formosa son muchas”, sostuvo Naidenoff.

Pero además, el senador entendió que “hay que acompañar a los candidatos a legisladores de Cambiemos para construir en el Congreso las mayorías necesarias y sancionar las leyes que necesitamos para el país y para Formosa”.

En ese terreno, rescató que “el año pasado, a pesar de estar en minoría logramos avanzar en cuestiones fundamentales, como la Ley de Pymes, la de Emprendedores, la Ley de Acceso a la Información Pública; pero hay muchas otras sobre las que tenemos que avanzar que son fundamentales para la provincia, como la ley de Primer Empleo Joven, la ley de Promoción de la Industria Textil del Algodón, la creación de un Fondo Bananero Nacional, la creación de un Banco de Desarrollo para la región, la declaración de la garrafa como servicio público, leyes contra la corrupción como la extensión de dominio, la reforma política nacional”, enumeró al posicionar su postura.

“Estos proyectos los presenté varias veces en los últimos años, pero el gobierno anterior se negó a tratarlos, porque impedía el debate de cualquier iniciativa que no fuese propia; hoy somos parte de un Gobierno nacional abierto al diálogo, a debatir y acompañar todas las propuestas estratégicas que mejoren la vida de la gente”, rescató.

Para Naidenoff, “con nuevas mayorías desde el Congreso vamos a poder trabajar en estos proyectos que resuelvan grandes deudas de nuestra provincia”. 

 

Sobre las elecciones dejo un mensaje tan claro como contundente: “En agosto y en octubre todos los argentinos, en todas las provincias del país, vamos a tener que elegir entre apostar al cambio, a este nuevo modelo de gobernar, con transparencia, con diálogo, enfrentando los problemas de la realidad, o volver al modelo del pasado, del oscurantismo, de las mafias y la corrupción, y de los falsos relatos que tanto daño nos hicieron”.  

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS