jueves 21 de septiembre de 2023

VOZ DOCENTE

SUMAS EN NEGRO: ''Una lucha de años dio sus frutos”

INSFRAN FIRMO CON NACIÓN LA ELIMINACIÓN DE LAS SUMAS EN NEGRO

lunes 21 de noviembre de 2016
SUMAS EN NEGRO: ''Una lucha de años dio sus frutos”

El Profesor Carlos E. Toloza  afirmó que la lucha en contra de la nefasta e ilegal política salarial provincial de pago de haberes docentes con sumas en negro-que el gobierno llama sumas no remunerativas- ha dado sus frutos: Insfran firmó con la nación la eliminación paulatina de las mismas, porque afectan el pago real del 82% a los docentes jubilados. Voz Docente pidió formalmente la semana pasada la convocatoria a paritaria docente para acordar los plazos del blanqueo de sueldos, montos y formas de reparar el daño causado a los jubilados docentes, que nunca cobraron el 82% real y efectivo de sus haberes por causa de esta política salarial que llega a su fin.

Toloza aclaró que el acuerdo de Armonización de las leyes previsionales entre las provincias-Formosa incluida- y la nación comenzó en diciembre del 2009 pero se frustró con la debacle del gobierno de De La Rúa. Continuó en el 2008 con el primer mandato de Cristina Fernández pero nunca se llevó a cabo por distintas razones.

Durante el presente año el Gobernador Insfran firmó con la Anses de Macri un Convenio de Adecuación de aquel acuerdo de Armonización de las leyes previsionales, fue el 24 de junio de 2016: entre Insfran y Basabilbaso.

En la CLAUSULA PRIMERA de ese convenio el Gobernador  Insfran se compromete con la nación a:- textualmente-

''En tal sentido y durante la vigencia del presente convenio, LA PROVINCIA asume el compromiso de:
a)adecuar la normativa relativa a las edades de acceso a las jubilaciones otorgadas bajo el imperio de la Ley N°571 de LA PROVINCIA, de acuerdo con las pautas establecidas por la Ley Nacional N° 24.241 y modificatorias.
b)modificar el procedimiento de determinación del haber inicial de las citadas prestaciones, adoptándolo a las pautas de la normativa nacional en la materia
C)eliminar en forma gradual, la inclusión de sumas no remunerativas en las políticas salariales para el personal de la administración pública provincial
d)celebrar un Convenio con ANSES a fin de compartir las bases informativas relacionadas con el empleo público, regímenes remunerativos, políticas salariales, beneficiarios de asistencia social, asignaciones familiares y demás cuestiones relativas a ayudas sociales a personas''.

Por ello decimos que esta nefasta política salarial de pago con sumas en negro llega a su fin después de años de lucha, sacrificios y daños sufridos.

Toloza informó que junto a la petición del bono de fin de año efectuada la semana pasada, la Agremiación pidió al gobernador Insfran la convocatoria a una paritaria o mesa de diálogo con los gremios docentes a los fines de consensuar y acordar la forma, los montos y los plazos de la eliminación de las sumas en negro de los sueldos, que debe ser gradual según el acuerdo  y compromiso firmado por Insfran.

Asimismo, dijo el dirigente de los docentes, vamos a pelear por una reparación salarial para todos los jubilados docentes dañados por esta política nefasta, ya que desde que se puso en marcha hace 12 años nunca percibieron el 82% de ley real y efectivo, sino apenas un 65%, como lo hacen incluso hoy en día. Ellos merecen y exigen una reparación del daño causado durante los últimos doce años y eso es lo que también queremos discutir y consensuar con el gobierno provincial.

Toloza afirmó que esto es posible, sobre todo teniendo en cuenta las sentencias judiciales Tribunal Superior de Formosa en el caso de un empleado de rentas, las del fuero previsional nacional y de la propia Corte Suprema de Justicia de la Nación, como también de la ley nacional de reparación histórica a los jubilados nacionales aprobada por el gobierno de Macri, que empezó a pagar el 82% del haber a todos los jubilados nacionales y las deudas creadas por el daño causado durante tantos años de malas liquidaciones, como ocurre hoy en Formosa, sin que el gobierno provincial reconozca ese daño, el menos hasta ahora.

Finalmente Toloza dijo que ''nosotros salimos a dar batalla, y la seguimos dando, en contra de la reforma jubilatoria como es de público y notorio, y en cuanto a la eliminación de las sumas en negro, fuimos prudentes en esperar novedades de parte del gobierno, pero a pesar de que ya pasaron 6 meses, no hay novedad. Es por eso que comenzamos a reclamar la puesta en marcha de esa medida y el cumplimiento del compromiso firmado por el  Gobernador.

 

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS