ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE PIRANÉ
Concluyen detalles para el 51º Edición del Festival Provincial de Folklore

La ciudad de Pirané se prepara para recibir con gran expectativa una nueva edición del Festival Provincial de Folklore, previsto para los días 18, 19 y 20 del corriente mes y año. Como es costumbre la misma se llevará a cabo en el Centro de Cultura y Deportes ubicado en Av. Príngles y Roque Sáenz Peña lugar donde se encuentra el escenario mayor “Don Florencio López”.
El Festival Provincial de Folklore de Pirané es la convocatoria artística como hace 50 años ininterrumpidamente renace desde la ciudad, logrando desde su misma creación un notorio crecimiento y una marcada evolución que le han permitido consolidarse como uno de los festivales más jerarquizados del territorio. Su sentido de convocatoria, permite ubicarlo como un foro de encuentro de las distintas expresiones artísticas, transformándolo en un espacio de intercambio, diálogo y convivencia de los grupos participantes.
A su propuesta musical, se suman expresiones como las artesanías, madera, las expresiones tradicionalistas, pinturas, alcanzando las mismas un protagonismo no habitual, que permite en su conjunto un resultado absolutamente novedoso y diferente como realización integral.
Sus tres jornadas íntimamente ligadas con nuestras costumbres y tradiciones han logrado mantener a lo largo de todo este tiempo su doble cita, tanto con el público de una amplia región, como con los grupos vocacionales y profesionales que llegan hasta su escenario mayor.
Contando en esta oportunidad con la organización de la Municipalidad de Pirané y el acompañamiento del Honorable Concejo Deliberante, el espectáculo tendrá lugar este fin de semana con entrada única de cincuenta pesos y que se podrán adquirir en el lugar del evento, participarán del festival: Estampas Norteñas, Germán Mendoza, Viento Norte, Emiliano López, Pancho Figueroa, El Indio Lucio Rojas, Gustavo Galeano y su Luna Payesera, La Cantada, Mario Prieto Linares, Dalmiro Cuellar, Pilcomayo, Tarkas, Corazón de Guayacán, Show de Malambo, Oscar Teran y su conjunto, Hugo Arce, Esencia del Monte, Sinfónica de Gendarmería Nacional de Buenos Aires, Los de Imaguaré, La Línea, Coco Gómez, Jairo, Lázaro Caballero, Cuatro Cuerdas, Musiqué.
El público piranense ya palpita con esta realización el clima festivalero, la dimensión artística y el sentido organizativo de este evento que está más cerca y es cada vez más nuestro.
El punto culminante para la gran fiesta organizada para este mes, en la que la comunidad espera con gran expectativa el 21 de noviembre fecha que se conmemorará un Aniversario más de la Fundación del amado terruño de Pirané (1912 – 2016), 104 años para esta ciudad y que el Intendente Juan Domingo Zaragoza, invita a toda la comunidad a prestigiar con su presencia el acto oficial que se llevará a cabo en el Mástil Municipal ubicado en Av. 9 de julio y Güemes a partir de las 18:00 horas seguido de un desfile cívico y fuerzas de seguridad.
La administración pública, fuerzas de seguridad, Instituciones educativas, comerciantes y vecinos contagian la enorme expectativa que existe para el cumpleaños de Pirané y muestra a una comunidad dispuesta a acompañar la gestión del mandatario piranense y multiplicar la acción demostrada el pasado 9 de julio del año en curso, dada las circunstancias el Intendente de Pirané Juan Domingo Zaragoza, en conmemoración del 104 Aniversario de la Fundación de la localidad firmó el Decreto Nº 1750,donde considera extender el asueto administrativo dentro del ejido municipal los días 21 y 22 de noviembre de 2016, invitando a las Instituciones Oficiales del orden Nacional y Provincial, establecimientos educativos y todo otro organismo como así mismo a la Industria y al Comercio que desarrollen sus actividades en Pirané a adherirse al asueto.